Varroa, recomiendan monitorear las colmenas

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recomienda a los productores apícolas monitorear sus colmenas para prevenir la mortandad de abejas causada por la varroosis, enfermedad producida por el ácaro parásito Varroa destructor.

27/03/2017 | APICULTURA

La presente campaña productiva está transcurriendo con niveles muy heterogéneos en cuanto a producción de miel debido fundamentalmente a condiciones climáticas significativamente irregulares. En varias zonas productoras se aprecia un comportamiento de las colonias similar al de la finalización de la campaña, mientras que en otras se observa un continuo desarrollo de la colonia.

Estas condiciones tienen consecuencias decisivas en la evolución de los niveles de parasitismo en cada colonia de abejas. Es por ello que debe prestarse especial atención al desarrollo de la población del ácaro Varroa destructor en esta época del año, particularmente en aquellas zonas en las que en la primavera pasada se produjo un desarrollo temprano de las colmenas.

Cabe destacar que un incremento temprano en la población de abejas obreras viene acompañado por un incremento paralelo de la población de varroas. Esto implica que si no se controla la población de varroas mediante la aplicación de tratamientos sanitarios, cuando se produzca la disminución de la población de abejas en el marco de su ciclo natural se alterará el equilibrio de la colonia y se producirá su colapso.

Ante esta situación, la recomendación es verificar el estado nutricional de las colonias (chequeando reservas y suministrando complementos alimenticios en los casos que se requiera) y realizar los monitoreos de varroosis mediante la prueba del frasco, como herramienta decisiva para iniciar un tratamiento eficaz contra esta enfermedad.

Es importante recalcar que en el tratamiento de las colmenas únicamente se deben utilizar productos aprobados por el Senasa para uso en apicultura, ya que las formulaciones no registradas no han sido evaluadas y aumentan la complejidad del control, pudiendo agravar la enfermedad en la colmena.

Asimismo, es importante realizar un monitoreo aproximadamente a los 10 días de iniciado el tratamiento y otro al final del mismo para evaluar su eficacia, es decir, para verificar que se produjo una disminución significativa de la población de ácaros en la colmena.

En el mismo sentido, se recuerda que se encuentra en vigencia la Resolución Senasa 81/2015, por la cual todos los productores deben asentar los diagnósticos y tratamientos realizados en el Registro control de varroosis, que debe estar a disposición de la autoridad sanitaria o de quien esta delegue, en el momento y en la forma en que se soliciten.

El resultado del tratamiento contra esta enfermedad es un elemento clave que influirá en la pérdida de colmenas en la invernada, en el decaimiento en la salubridad de las colonias vivas y, en consecuencia, en el nivel de producción potencial de la campaña apícola 2017/ 2018.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057