.: MOMENTO DE CAMPO :.

Esperan más oferta y menos demanda de carne en 2017

Este año crecería la faena y la producción de carne vacuna que debe convivir con una creciente oferta de carnes sustitutas. El analista Ignacio Iriarte explicó la posible evolución de la oferta, el mercado interno y de las exportaciones.

27/03/2017 | Análisis ganadero

El análisis del especialista en mercados ganaderos, Ignacio Iriarte, realizado para la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), explica que se pueden identificar 3 factores principales a la hora de analizar la formación de los precios.

Primero, la oferta. Esta fue circunstancialmente baja a mediados del año pasado, con caídas interanuales de hasta 10% en la faena. Pasadas las inundaciones y la fase más vigorosa de la retención de vientres, ya en los últimos meses de 2016 se presentó una marcada recuperación de la oferta que más que probablemente se sostenga a lo largo de este año salvo que se registren fenómenos climáticos extremos.

El año en curso tendría entonces una faena del orden de los 12/12,5 millones de cabezas, unas 600/800 mil cabezas más que el año anterior. En otras palabras: la escasez circunstancial que se dio en 2016 y que permitió la existencia de altos precios reales no se daría este año al ralentizarse la retención, y al comenzar a expresarse en la oferta de carne el aumento del stock y de los nacimientos que se dieron en los últimos dos año.

Segundo: la demanda de exportación. El atraso en el tipo de cambio no se va a revertir en el corto plazo. El Banco Central recompuso sus reservas y sigue la entrada de dólares al país y se prevé que se mantendrá este flujo por varios meses más. En un año electoral y cuando comienzan a detectarse los primeros signos de una desaceleración en la inflación es poco probable que el Gobierno haga nada por recuperar el tipo de cambio en términos reales, o sea, inducir o alentar que el dólar suba por encima de la inflación.

Los precios internacional de la carne han bajado 15% en los últimos dos años y hoy no presentan una tendencia definida,  aunque se destaca una fuerte caída del R&L Hilton en las últimas semanas, y una caída en los valores de la cuota 481. La demanda internacional está pero todo indica que Brasil tendrá este año un saldo exportable mayor, al tiempo que subsisten todas la dudas que despiertan la futura conducta de Trump.

Por todos los problemas que enfrenta es difícil que en los próximos meses la exportación se convierta en un factor dinámico a la hora de formación de precios.

Tercero: la demanda interna. Después de la caída del 10% en los salarios reales ocurrida el año pasado todo indica que este año los aumentos salariales le ganarán a la inflación. De todos modos la demanda por carne vacuna no sólo está sufriendo una súper-oferta de carnes alternativas (60 kilos de cerdos y pollos sumados per cápita) sino también la recuperación en términos reales de los precios de muchos bienes o servicios ineludibles (energía, colegios, prepagas). Todos estos aumentos por encima de los que crece el ingreso familiar promedio producen de hecho una reestructuración del gasto familiar reduciéndose el “ingreso disponible” por ejemplo en alimentos.

 A medida que se recortan los subsidios, disminuyen los ingresos disponibles de vastos sectores sociales, especialmente de la clase media, en un contexto en que la presión impositiva (bajo todas sus formas) está lejos de disminuir.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057