Polémica por los pedidos para bloquear el biodiésel en EEUU

CARBIO rechazó las acusaciones de dúmping. “Estamos sorprendidos”, dijo Luis Zubizarreta, presidente de dicha Cámara.

25/03/2017 | Biocombustibles

La Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO) rechazó hoy categóricamente las acusaciones de presunto dúmping (venta por debajo del precio de producción) del biodiésel argentino exportado a los Estados Unidos, según la solicitud de investigación presentada por la National Biodiesel Board (NBB), una entidad empresaria, ante el Departamento de Comercio de aquel país.

Las razones esgrimidas por la asociación de productores de biodiésel norteamericana (NBB) apelan a interpretaciones de dúmping ya rechazadas enfáticamente por la Organización Mundial del Comercio, desconocen la mayor eficiencia argentina para la producción de biodiésel y, como determinaron ya varios fallos internacionales, los motivos aducidos van en contra de las normas del comercio internacional.

Los argumentos utilizados ahora ya fueron cuestionados duramente por la Organización Mundial de Comercio (OMC) el año pasado, en el caso que el gobierno argentino llevó adelante contra la Union Europea, así como por la Corte Europea de Justicia, un órgano de la propia Comunidad Económica.

Cabe recordar que el 6 de octubre del año pasado la máxima autoridad en disputas comerciales de la OMC confirmó la ilegalidad de las medidas antidumping europeas contra el biodiésel argentino, lo que obligó a la UE a retrotraer su medida.

“Estamos sorprendidos por la solicitud sin fundamento de la NBB dado que lo único que están buscando es mantener plantas de biodiésel altamente ineficientes,” dijo Luis Zubizarreta, presidente de CARBIO.

“Somos el principal abastecedor externo de biodiésel para el transporte norteamericano por lo que el bloqueo con aranceles compensatorios tendría consecuencias efectivas en los consumidores, como el aumento del precio del combustible en los Estados Unidos, y en las emisiones de gases efecto invernadero dado que el biodiésel argentino es altamente competitivo y beneficioso para el medio ambiente,” añadió.

Por lo tanto, CARBIO anticipó que mantendrá una fluida colaboración con el Gobierno argentino para evitar que se impongan injustificadas medidas proteccionistas.

El biodiésel es el principal producto exportado a Estados Unidos, que el año pasado representó un monto de 1.240 millones de dólares (2,1% del total de las exportaciones argentinas), lo que no impidió que la balanza comercial fuese deficitaria para la Argentina en 2.200 millones de dólares.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057