Entrerrianos apuestan al girasol

El Ing. Agr. Héctor Tortul, asesor técnico de una importante firma de la localidad de Aldea María Luisa, habló sobre el resurgimiento del cultivo de girasol en Entre Ríos. La empresa destinó unas mil hectáreas a la oleaginosa en el departamento Paraná y Concepción del Uruguay.

17/03/2017 | Entrevista

“El aumento del área con girasol este año ha sido muy grande si lo comparamos con lo poco que veníamos haciendo si uno recuerda lo que ha sido el girasol hace nuevo o 10 años atrás, sigue siendo muy baja la superficie” destacó el Ing. Agr. Héctor Tortul a Momento de Campo.

A puntualizar sobre lo producido por la empresa que representa, el profesional indicó que “el año pasado habíamos hecho 70 hectáreas entre productores y producción propia; hoy debemos haber superado las 1.000 o 1.200 hectáreas, ubicadas la mayoría en el departamento Paraná (zona de Cerrito y María Luisa) y una parte en departamento de Concepción del Uruguay. El aumento es significativo pero desde una base muy baja”.

En este sentido, Tortul explicó que “desde la empresa siempre hicimos girasol, nunca dejamos el cultivo salvo un año que venía pronosticado como Niño. Este año partimos de una campaña que se preveía una Niña, se anunciaba que podía ser complicado los meses de enero y febrero con la sequía, pero entre la empresa y productores que se sumaron, apostamos al girasol”.  

Según explicó el profesional de la agronomía, no fue lo mejor en rendimiento la presente campaña. “Fueron muy variables entre 13 a 25 quintales, estamos en el promedio que la Bolsa de Cereales de Entre Ríos había sacado, es decir entre 16 y 17 quintales, pero no fue una buena cosecha. En cuanto a la paloma hubo ataque en algunos lotes sobre el final de ciclo, pero no; en la siembra hubo plantas que no alcanzaron a nacer bien y eso tuvo más incidencia en el rendimiento que la paloma”.

 

SITUACIÓN FINANCIERA DEL PRODUCTOR

Sobre la situación financiera de los productores agropecuarios, el Ing. Tortul expresó que “el productor está esperanzado. Estamos ante una posible campaña de soja buena, pero los números para esta zona no son los que se perciben con quienes no son del sector. El productor estaría en una mejor situación que campañas anteriores, pero siguen siendo altas las tasas de financiación sumado a que el productor venia endeudado de años anteriores, incluso la soja del año pasado fue muy mala”.

En este sentido, agregó que “con los rendimientos alcanzados en girasol, el productor está sobre la línea de costos de producción y tampoco es que cambia la ecuación. El productor que hizo un 50% de este cultivo, ayuda a llegar mejor a la época de siembra, diluye más los trabajos en la campaña y hay una perspectiva interesante. El año pasado tenía muchos menos hectáreas e hicimos mejor rendimiento promedio. Y bueno se dio así. Cuando uno está en esta actividad biológica es consiente que no todos los años son iguales, uno puede hacer las cosas bien tener buenos resultados y a veces todas esas cosas no se dan”.

Fuente: De la redacción de Momento de Campo

AUDIO

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057