Sancor: El Gobierno evalúa el plan de reestructuración

La iniciativa elaborada por las autoridades de la cooperativa láctea ya está en manos del ministro Ricardo Buryaile.

15/03/2017 | Lechería

El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, afirmó hoy que "no" hay ofertas "por ahora" de grupos privados para adquirir acciones de SanCor y manifestó que el Gobierno nacional pretende un plan de estructuración para la cooperativa que "sea creíble".

"SanCor no tiene que despedir gente sino que debe incrementar el volumen de leche que procesa, pero para hacer eso tiene que tener más recursos financieros para comprar materia prima, y este es el problema que tiene hoy", explicó Buryaile.

En diálogo con Radio Rivadavia, el titular de la cartera agraria sostuvo que "lamentablemente el pasivo que tiene SanCor es exorbitante", y reconoció que "las autoridades actuales de la empresa le ponen el mayor empeño posible, y hoy tengo que ver un plan de reestructuración, que han presentado y estamos analizando" para evaluar medidas posibles.

Consultado si existen ofertas de empresas privadas para adquirir activos de la compañía láctea, Buryaile comentó que "no por ahora", y refirió que "el costo operativo mes a mes arroja un promedio de 150 millones de pesos, y esto se va agravando mes a mes".

"Como gobierno no vamos a interceder para facilitar nada a ningún grupo" empresario para posibilitar su ingreso en la cooperativa a cambio de que se realice un aporte económico para equilibrar la empresa, explicó Buryaile, según indica la agencia DyN.

Frente a la crisis, el funcionario explicó que "la firma tiene capacidad instalada para procesar hasta seis millones de litros de leche diarios, y hasta la última semana procesaba 1,5 millón, lo que con una dotación de personal de 4.000 personas, es una relación muy mala".

También aseguró que SanCor mantiene una "deuda enorme" con Venezuela, que rondaría los 1.000 millones de dólares, y que el país caribeño "no pareciera hoy que le vaya a pagar".

Por ello, el ministro afirmó que "la firma cooperativa tiene un pasivo muy importante que tiene que resolverlo".

"Queremos de SanCor que presente un plan de reestructuración que sea creíble para tratar de poner entre todos, la empresa, el gremio y el Estado, para ver si se puede sortear este difícil momento: no va a ser fácil", dijo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057