Argentina volverá a tener datos confiables en ganaderia

En las próximas semanas las autoridades del Ministerio de Agroindustria estarán implementando un sistema de trazabilidad de datos de faena, denominado “cajas negras”, por medio del cual será posible transparentar la operatoria comercial del sector cárnico.

08/03/2017 | Sistema de “cajas negras”

El subsecretario de Control Comercial Agropecuario, Marcelo Rossi, tiene por objetivo implementar un sistema instrumentado diez años atrás por Uruguay, por medio del cual el Instituto Nacional de Carnes (Inac) puede recabar datos en tiempo real para elaborar informes semanales sobre precios promedio de la hacienda –tanto en pie como en gancho– con rangos de valores según volumen comercializado, además de la cantidad de cabezas faenadas por cada frigorífico junto con el rinde promedio registrado en cada uno de los mismos (lo que permite verificar cuáles son las industrias que aplican un desgrasado de la media res más agresivo).

Según el portal Valor Soja, tal como sucede en Uruguay, el sistema de cajas negras en la Argentina será obligatorio para todas las plantas de faena (sin importar cuán escaso sea el volumen que tengan de faena), de manera tal que los datos –que se enviarán en tiempo real a los servidores de Agroindustria– provendrán del 100% de las industrias frigoríficas bovinas.

La transparentización estadística de los datos del sector cárnico viene de la mano del plan antievasión que comenzó a instrumentarse el pasado 1 de marzo, en el marco del cual toda venta de hacienda o de carne bovina o bubalina en consignación debe realizarse solicitando un comprobante digital ante el sitio de la Afip.

El sistema de gestión de datos del mercado de ganados y carnes fue desarmado –irónicamente– diez años atrás cuando el régimen kirchnerista intervino la entonces Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuaria (Oncca) con el propósito de transformarlas en una usina de negocios espurios.

El próximo paso de la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario para regularizar la informalidad presente en el mercado cárnico será implementar, en coordinación con la Afip, medidas orientadas a evitar la subfacturación en carnicerías (muchas de las cuales están inscriptas en el régimen del monotributo).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057