Argentina volverá a tener datos confiables en ganaderia

En las próximas semanas las autoridades del Ministerio de Agroindustria estarán implementando un sistema de trazabilidad de datos de faena, denominado “cajas negras”, por medio del cual será posible transparentar la operatoria comercial del sector cárnico.

08/03/2017 | Sistema de “cajas negras”

El subsecretario de Control Comercial Agropecuario, Marcelo Rossi, tiene por objetivo implementar un sistema instrumentado diez años atrás por Uruguay, por medio del cual el Instituto Nacional de Carnes (Inac) puede recabar datos en tiempo real para elaborar informes semanales sobre precios promedio de la hacienda –tanto en pie como en gancho– con rangos de valores según volumen comercializado, además de la cantidad de cabezas faenadas por cada frigorífico junto con el rinde promedio registrado en cada uno de los mismos (lo que permite verificar cuáles son las industrias que aplican un desgrasado de la media res más agresivo).

Según el portal Valor Soja, tal como sucede en Uruguay, el sistema de cajas negras en la Argentina será obligatorio para todas las plantas de faena (sin importar cuán escaso sea el volumen que tengan de faena), de manera tal que los datos –que se enviarán en tiempo real a los servidores de Agroindustria– provendrán del 100% de las industrias frigoríficas bovinas.

La transparentización estadística de los datos del sector cárnico viene de la mano del plan antievasión que comenzó a instrumentarse el pasado 1 de marzo, en el marco del cual toda venta de hacienda o de carne bovina o bubalina en consignación debe realizarse solicitando un comprobante digital ante el sitio de la Afip.

El sistema de gestión de datos del mercado de ganados y carnes fue desarmado –irónicamente– diez años atrás cuando el régimen kirchnerista intervino la entonces Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuaria (Oncca) con el propósito de transformarlas en una usina de negocios espurios.

El próximo paso de la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario para regularizar la informalidad presente en el mercado cárnico será implementar, en coordinación con la Afip, medidas orientadas a evitar la subfacturación en carnicerías (muchas de las cuales están inscriptas en el régimen del monotributo).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057