Intensa actividad gremial en el Distrito Entre Ríos de FAA

Intensa actividad gremial en el Distrito Entre Ríos de FAA. Asambleas de las filiales y gestiones para el sector citrícola ante el MINAGRI fueron las principales acciones de la semana.

06/03/2017 | Gremial

El Distrito III de la Federación Agraria Argentina mantuvo esta semana intensa actividad gremial. El martes 28, se reunió la filial San Salvador, donde se abordaron temas vinculados a la problemática del sector arrocero, en especial la necesidad de mantener sobre los pequeños y medianos productores el destino del fondo rotatorio arrocero.

El miércoles, en tanto, se realizó una asamblea de productores en la Filial  Bovril, a la que asistió el responsable de Conservación Vial de la Dirección Provincial de Vialidad, Mario Sonsoni. En la ocasión, más de 40 productores de la zona de Bovril, Alcaraz y las colonias del área de influencia se convocaron para tratar la problemática de los caminos rurales, en especial los que se ubican en la jurisdicción de la zonal Alcaraz. Luego de un repaso del lamentable estado de la red vial, el funcionario asumió el compromiso de realizar un trabajo integral sobre los caminos afectados.

Finalmente, el jueves 2 de marzo, en la sede del Ministerio de Agroindustria de la Nación, se realizó una reunión con funcionarios de dicha cartera con el fin de tratar las problemáticas del sector citrícola de la provincia. Participaron el Senador Nacional Alfredo De Angeli, representantes de la FECIER - Federación del Citrus de Entre Ríos-, exportadores cítricos de provincia y autoridades del Distrito III de la FAA. Por parte del Ministerio estuvieron la Responsable del Área de Promoción de Exportaciones, Lic. Marisa Bircher y el Secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio, Santiago Hardie. En la oportunidad se habló sobre la apertura del mercado  de Brasil para  cítricos dulces  y  también Indonesia. Los representantes de los productores, por su parte, expresaron su preocupación por la importación de frutas de distintos países.

En todas las actividades mencionadas participó el Director de la Federación Agraria de Entre Ríos, Elvio Guía.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057