Chemes: Desde 2015 en CRA advertimos la crisis de la cadena

Jorge Chemes, en representación de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) participó de una reunión sobre lechería junto a las máximas autoridades de la subsecretaría de Lechería a cargo de Alejandro Sammartino y donde se abordó la problemática del sector.

06/03/2017 | Reunión clave con autoridades nacionales

"Reconocieron la crisis lechera que atraviesan todos los eslabones de la cadena láctea”, expresó Chemes al salir del encuentro que tuvo lugar en el Ministerio de Agroindustria de la Nación el jueves y al que asistió en su carácter de vicepresidente de CRA y en que el también participaron representantes de las demás entidades que conforman la Mesa de Enlace, el CIL, APYMEL y cámaras lecheras regionales.

"Desde CRA estamos planteando esta situación desde comienzos de 2015. La crisis lechera es extensiva a todos los actores de la cadena. La industria reconoció la mala situación que viven empujados principalmente por lo que está sucediendo con SanCor y la Serenisima”, precisó Chemes.

Entre las medidas urgentes solicitadas por CRA se destacan la suspensión de la retención del 5% del IVA, y medidas crediticias y de fomento financiero para los productores.

“Se solicitó además que se avance en la infraestructura sobre todo en caminos rurales. Por otro lado la industria pidió ayuda y acompañamiento del Gobierno en las negociaciones con el gremio de los trabajadores”, dijo Chemes.

Y, cerró: "Todos los eslabones coincidimos en el diagnóstico que desde CRA venimos exponiendo de caída de producción, cierre de tambos e industrias con capacidad ociosa”, sintetizó el vicepresidente de CRA que advirtió sobre el doble impacto de la crisis lechera "que tiene un costado económico tremendo pero un daño social que no es menor. La lecheria también es arraigo y son muchas las familias que viven de su tambo", advirtió el dirigente de CRA.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057