La nación deberá volver a fijar el precio de la yerba mate

El precio de la yerba mate a partir de abril deberá ser definido una vez más por la Nación, que tendrá que laudar tras la falta de acuerdo en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

02/03/2017 | Según el INYM

Según publica Télam Agropecuario, la entidad que controla la actividad yerbatera envió hoy a laudo la fijación de los precios para la materia prima, que deberán regir para el periodo abril-septiembre de este año, informó su titular, Alberto Re.

Re aseguró que se analizaron las estructuras de costos presentadas por todos los sectores "pero no se pudo llegar a una unanimidad de criterios y hubo que recurrir una vez más a Agricultura de Nación para que laude".

La determinación de los valores para la hoja verde y para la yerba canchada requiere la unanimidad de los doce miembros del Directorio, por lo cual un solo voto en desacuerdo habilita el arbitraje de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGyP).

Desde el INYM se informó además que los directores que representan a los molinos, secaderos y cooperativas votaron por mantener el actual valor de $ 5,10 para el kilo de hoja verde y de $19,20 para el kilo de canchada, posición que fue avalada por el representante del gobierno de Corrientes.

Por su parte, los directores que representan a la producción primaria solicitaron un incremento de un peso por kilogramo de hoja verde, para llegar de esta manera a $6,10, propuesta acompañada por el representante de los trabajadores rurales, Uatre.

En tanto, el gobernador Hugo Passalacqua lamentó la falta de acuerdo entre las partes para llegar a un precio justo y opinó que el kilogramo de hoja verde debe rondar los 50 centavos de dólar.

"Ante la imposibilidad de lograrse un acuerdo de precios para la yerba mate en el ámbito del INYM y la inminencia del laudo de Nación, con respeto pido se laude al precio de 50 centavos de dólar para la hoja verde", expresó el mandatario misionero a través de su cuenta de twitter. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057