.: MOMENTO DE CAMPO :.

La producción de carne porcina fue record en 2016

La apertura de nuevos frigoríficos y la sustitución de carne vacuna suscitaron un año record en 2016 para la producción porcina al alcanzar 519 mil toneladas, un 7,1% por encima del año pasado.

21/02/2017 | Creció un 7,1%

En 2016 el sector porcino "continuó la senda de fuerte crecimiento que viene exhibiendo desde 2011, que le permitió alcanzar niveles récord de producción y consumo por sexto año consecutivo", sostuvo IES Consultores en un informe que fue publicado por Télam Agropecuario.

La apertura de nuevos frigoríficos y la sustitución de carne vacuna, y en menor medida avícola, por porcina, cuyo precio creció a un ritmo menor que las anteriores, son los principales factores que explican el crecimiento en el sector.

La faena creció en 2016 8,4% interanual, con cerca de 6 millones de cabezas, mientras que el consumo presentó un crecimiento de 9,8% con 544 mil toneladas, y superó la ingesta del año 2015.

Las importaciones incrementaron un 121% ante el 2015, al alcanzar, en volúmenes, cerca de 27 mil toneladas.

En valores las importaciones totalizaron u$s 82,3 millones, lo que representó un crecimiento de 103%.

"Estos fuertes incrementos se producen por la base de comparación baja, si se compara con una base normal como fue el año 2012, se verifica un aumento en cantidades del 8,8% y una caída del 7,4% en valores", detalló el informe.

Las exportaciones se expandieron, en valores, 26,2% con respecto al 2015, con un total de u$s 2,2 millones, mientras que en volúmenes, se alcanzaron las 1.244 toneladas, con un incremento del 47,8%.

Al compararlos con una base como la del año 2013, se contrajo un 21% en valores y obtuvo una suba del 19,3% en cantidades.

La consultora remarcó que "a pesar del crecimiento, tanto en valores como en cantidades, las ventas al exterior continúan siendo marginales".

En cuanto a los orígenes de las importaciones, Brasil explica casi el total de las importaciones porcinas de la Argentina.

En 2016 las compras desde Brasil representaron, en valores, el 88,5% del total, mientras que desde Dinamarca provino un 7%, y desde España, un 3,4%.

En cuanto a volúmenes, las importaciones desde Brasil fueron del 93% del total, desde Dinamarca y España un 5,3% y 1,3% respectivamente.

"En 2017 las perspectivas son positivas para el sector, ya que se esperan nuevos incrementos en el consumo y la producción, junto con la normalización de las exportaciones de carne vacuna que beneficiará el consumo de carne de cerdo", destacó el director de IES Consultores, Alejandro Ovando. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057