La producción de carne porcina fue record en 2016

La apertura de nuevos frigoríficos y la sustitución de carne vacuna suscitaron un año record en 2016 para la producción porcina al alcanzar 519 mil toneladas, un 7,1% por encima del año pasado.

21/02/2017 | Creció un 7,1%

En 2016 el sector porcino "continuó la senda de fuerte crecimiento que viene exhibiendo desde 2011, que le permitió alcanzar niveles récord de producción y consumo por sexto año consecutivo", sostuvo IES Consultores en un informe que fue publicado por Télam Agropecuario.

La apertura de nuevos frigoríficos y la sustitución de carne vacuna, y en menor medida avícola, por porcina, cuyo precio creció a un ritmo menor que las anteriores, son los principales factores que explican el crecimiento en el sector.

La faena creció en 2016 8,4% interanual, con cerca de 6 millones de cabezas, mientras que el consumo presentó un crecimiento de 9,8% con 544 mil toneladas, y superó la ingesta del año 2015.

Las importaciones incrementaron un 121% ante el 2015, al alcanzar, en volúmenes, cerca de 27 mil toneladas.

En valores las importaciones totalizaron u$s 82,3 millones, lo que representó un crecimiento de 103%.

"Estos fuertes incrementos se producen por la base de comparación baja, si se compara con una base normal como fue el año 2012, se verifica un aumento en cantidades del 8,8% y una caída del 7,4% en valores", detalló el informe.

Las exportaciones se expandieron, en valores, 26,2% con respecto al 2015, con un total de u$s 2,2 millones, mientras que en volúmenes, se alcanzaron las 1.244 toneladas, con un incremento del 47,8%.

Al compararlos con una base como la del año 2013, se contrajo un 21% en valores y obtuvo una suba del 19,3% en cantidades.

La consultora remarcó que "a pesar del crecimiento, tanto en valores como en cantidades, las ventas al exterior continúan siendo marginales".

En cuanto a los orígenes de las importaciones, Brasil explica casi el total de las importaciones porcinas de la Argentina.

En 2016 las compras desde Brasil representaron, en valores, el 88,5% del total, mientras que desde Dinamarca provino un 7%, y desde España, un 3,4%.

En cuanto a volúmenes, las importaciones desde Brasil fueron del 93% del total, desde Dinamarca y España un 5,3% y 1,3% respectivamente.

"En 2017 las perspectivas son positivas para el sector, ya que se esperan nuevos incrementos en el consumo y la producción, junto con la normalización de las exportaciones de carne vacuna que beneficiará el consumo de carne de cerdo", destacó el director de IES Consultores, Alejandro Ovando. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057