.: MOMENTO DE CAMPO :.

Nos llevan a una situación de quiebra

Manifestó Jorge Chemez tras la crítica situación que está atravesando la cuenca lechera nacional. El principal factor desencadenante se debe a la brecha existente entre los productores, la industria y las cadenas de supermercado.

20/07/2012 | Sector lechero

“La producción siempre estuvo bien predispuesta para llegar a proyectos de políticas lecheras que puedan generar desarrollo y crecimiento del sector. No hemos podido lograr acuerdos con las grandes industrias, que son las formadoras de precio y el supermercadismo que nunca tuvo voluntad” afirmó el Diputado Nacional y Tambero Jorge Chemez.
Las grandes industrias tienen un margen de rentabilidad superior, mientras que los productores están siendo llevados a la quiebra, ya que los costos de producción son elevados, que los ofrecidos por los compradores. “El rol del Estado sería fundamental en estos momentos, en tratar de generar ese ámbito donde se sienten las tres patas de este sistema: producción, industria y comercialización” afirmó Chemez.
Desde hace aproximadamente tres años el precio de la leche es el mismo, los costos de producción se elevaron y el productor se enfrentó a un aumento de casi un 35% de los costos de producción en dólares, ante esta situación el Diputado Nacional expresó: “La intención de la industria es bajar 5 centavos más el precio de la leche, esto es totalmente descabellado, si aumentan los costos de producción y bajan el precio de costo, nos llevan evidentemente a una situación de quiebra sin ninguna duda”.
Esta realidad no es ajena para el tambero entrerriano. “En nuestra provincia el sector está compuesto por tres cuencas, una ubicada en la costa del Paraná, otra en la zona centro donde se destaca Nogoyá y la otra es la costa está situada en la costa del Uruguay, es un sector que en la diversificación productiva ocupa un lugar muy importante y sería muy lamentable que hoy no pongamos los ojos en este sector” finalizó Chemez.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057