Aprueban presupuestos 2017 para producción ovina y caprina

La ganadería ovina recibirá más de 159 millones de pesos, mientras que para el sector caprino se asignará un monto de 32 millones de pesos.

17/02/2017 | PRESUPUESTO 2017

Esta semana se realizó la reunión anual de la Dirección de Ovinos, Caprinos y Camélidos (DOCyC) donde se acordó la aprobación de los presupuestos 2017 para las provincias adheridas a la Leyes Ovina y Caprina. 

A través de los Programas Operativos Anuales, se estableció en las reuniones de las Comisiones Asesoras Técnicas (CAT), que la actividad ganadera ovina recibirá un total de más de 159 millones de pesos, mientras que para el sector caprino se asignará un monto de 32 millones de pesos. 

“Las leyes ovina y caprina son una herramienta de políticas públicas para el desarrollo de la actividad, sobre las que queremos que se trabaje fuertemente con una mirada que contemple toda la heterogeneidad que éstas producciones poseen”, sostuvo el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri al inaugurar la reunión de CAT. 

Durante el encuentro, coordinado por el subsecretario de Ganadería, Rodrigo Troncoso, se hizo un repaso de lo trabajado en el 2016 en ambas producciones, analizando la cantidad, el objetivo y la distribución de los proyectos productivos aprobados, entre ellos, algunos que habían quedados pendientes de 2015. 
Asimismo, la reunión sirvió para acordar las modificaciones al Manual Operativo y presentar las consideraciones para la formulación, supervisión y evaluación del impacto de los proyectos de inversión. 

También se presentaron las líneas estratégicas identificadas en los Foros Regionales realizados en el 2016 y se presentaron algunos casos de intervención realizados. Además, se hizo énfasis en la necesidad de mejorar la calidad de los proyectos presentados y se dieron pautas para llevarlo a cabo. Se contó también con una presentación a cargo de la Dirección de Tierras y Unidades Agropecuarias sobre el Programa Nacional de Titulación y Arraigo Rural PRONTAR 2020; vínculo con las Leyes Ovina y Caprina. 

A la reunión asistieron productores, coordinadores y funcionarios de las provincias de Salta, Jujuy, La Rioja, Tucumán, Catamarca, Misiones, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, La Pampa, Santiago del Estero, San Juan, San Luis, Córdoba, Buenos Aires, Mendoza, Río Negro, Chubut, Neuquén, y Santa Cruz. 

También asistió el director Nacional de Producción Ganadera, Daniel Papotto; el director de Ovinos, Caprinos y Camélidos, Alejo Correa; y representantes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y Agricultura Familiar del Ministerio de Agroindustria.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057