"Yahuar no puede responder a las graves problemáticas"

En declaraciones a medios periodísticos en el día de hoy el Sr. Ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, reflejó cual es el sentido que el Ministerio y sus jefes operativos le dan a la actividad agropecuaria, a los productores y a sus dirigentes.

19/07/2012 | En el comunicado de CRA se cuestionaron las declaraciones del ministro Yahuar

Dijo el Sr. Ministro: “No queremos que la carne suba ni baje porque entendemos que se ha logrado un equilibrio”.  ¿Llamará equilibrio al precio de la carne en góndola, a la caída del consumo y a la desaparición de más del 20% de la industria frigorífica? Y ¿al incumplimiento por quinto año consecutivo de la cuota Hilton?

El Sr. Ministro también expresó que el derrumbe en la producción triguera no lo conmueve, porque fue reemplazada por otras producciones. ¿Sabrá que fue la política oficial la que hizo claudicar a muchísimos productores, que ni siquiera pudieron vender o entregaron sus cosechas a un valor tan bajo que las propias autoridades no pueden explicar? De ser el 9º productor mundial de trigo en el 2005, pasamos en el 2012 a ocupar el puesto número 12 (USDA/FAO).

Entenderá el Sr. Ministro que las economías regionales están colapsadas y que siguen tributando retenciones, cuando en muchos casos están al borde de desaparecer. ¿Debe aparecer un empresario aceitunero de 83 años para que el Estado encuentre soluciones?

El Sr. Ministro ¿reconocerá ahora lo que negaba en enero, cuando le informamos de la dramática situación de la sequía a la que minimizó y negó? De no ser así: ¿qué justifica entonces la caída de millones de toneladas para la presente  cosecha?

El Sr. Ministro no recibe a la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, otorgando a cada una de las Entidades una fecha diferente para ser atendidos, en una actitud que transmite la inseguridad de no poder responder a las graves problemáticas.

Hace pocas horas, la Sra. Presidente de la Nación expresó “¡A sembrar muchachos que se viene la exportación!”, quizás aquí haya resumido la realidad agropecuaria de la Argentina: pues sin exportación no hay siembra. Fue el reconocimiento del fracaso de la política de cupos de exportación.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057