"Yahuar no puede responder a las graves problemáticas"

En declaraciones a medios periodísticos en el día de hoy el Sr. Ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, reflejó cual es el sentido que el Ministerio y sus jefes operativos le dan a la actividad agropecuaria, a los productores y a sus dirigentes.

19/07/2012 | En el comunicado de CRA se cuestionaron las declaraciones del ministro Yahuar

Dijo el Sr. Ministro: “No queremos que la carne suba ni baje porque entendemos que se ha logrado un equilibrio”.  ¿Llamará equilibrio al precio de la carne en góndola, a la caída del consumo y a la desaparición de más del 20% de la industria frigorífica? Y ¿al incumplimiento por quinto año consecutivo de la cuota Hilton?

El Sr. Ministro también expresó que el derrumbe en la producción triguera no lo conmueve, porque fue reemplazada por otras producciones. ¿Sabrá que fue la política oficial la que hizo claudicar a muchísimos productores, que ni siquiera pudieron vender o entregaron sus cosechas a un valor tan bajo que las propias autoridades no pueden explicar? De ser el 9º productor mundial de trigo en el 2005, pasamos en el 2012 a ocupar el puesto número 12 (USDA/FAO).

Entenderá el Sr. Ministro que las economías regionales están colapsadas y que siguen tributando retenciones, cuando en muchos casos están al borde de desaparecer. ¿Debe aparecer un empresario aceitunero de 83 años para que el Estado encuentre soluciones?

El Sr. Ministro ¿reconocerá ahora lo que negaba en enero, cuando le informamos de la dramática situación de la sequía a la que minimizó y negó? De no ser así: ¿qué justifica entonces la caída de millones de toneladas para la presente  cosecha?

El Sr. Ministro no recibe a la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, otorgando a cada una de las Entidades una fecha diferente para ser atendidos, en una actitud que transmite la inseguridad de no poder responder a las graves problemáticas.

Hace pocas horas, la Sra. Presidente de la Nación expresó “¡A sembrar muchachos que se viene la exportación!”, quizás aquí haya resumido la realidad agropecuaria de la Argentina: pues sin exportación no hay siembra. Fue el reconocimiento del fracaso de la política de cupos de exportación.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057