.: MOMENTO DE CAMPO :.

Argentina representó un 8,5% de la exportación de carne

En 2016 la participación argentina en las exportaciones totales de cortes frescos bovinos del Mercosur fue de apenas un 8.5%. Brasil lidera con el 62.4%, seguido por Uruguay (15.2%) y Paraguay (13.9%).

02/02/2017 | Del Mercosur

El año pasado las ventas externas argentinas de cortes frescos bovinos fueron de 145.886 toneladas. Los principales clientes en el período –según datos oficiales del Senasa– fueron China (55.059 toneladas), Chile (25.914), Alemania (18.333), Israel (17.805) y Holanda (6840).

El novillo argentino sigue siendo, en términos nominales, el más caro del Mercosur debido al retraso cambiario combinado con una escasa oferta de novillos pesados trazados para exportación (consecuencia del desmantelamiento del sector exportador cárnico instrumentado por el régimen kirchnerista). Actualmente cotiza a un valor de referencia de 3.31 u$s/kg gancho versus 3.03 u$s/kg en Paraguay, 2.93 u$s/kg en Uruguay y 2,90 u$s/kg en Brasil.

Este año el gobierno macrista abonará reintegros a las industrias exportadoras de carne vacuna fresca –según el tipo de corte– de 4,3% a 5,8% del valor FOB para intentar compensar el déficit de competitividad generado por un tipo de cambio real sobreapreciado (que resulta inadecuado para los sectores exportadores generadores de divisas que requieren alto empleo agregado).

Los niveles de eficiencia industrial y comercial disminuyeron mucho durante la gestión kirchnerista porque los frigoríficos, ante el colapso del negocio exportador, debieron focalizarse en el mercado interno para sobrevivir (el cual, además de costos sustancialmente inferiores, tiene reglas de juego muy diferentes a las del negocio exportador).

En el ciclo 2008/09 el cupo de exportación de cortes de alta calidad destinados a la Unión Europea (“cuota Hilton”) se distribuyó entre 67 plantas frigoríficas. Luego el número fue disminuyendo progresivamente hasta llegar apenas a 24 frigoríficos en 2015/16. En el presente ciclo comercial 2016/17 el fenómeno comenzó a revertirse con 28 empresas incluidas en el cupo.

En 2016 las exportaciones brasileñas de cortes frescos vacunos sumaron –según datos oficiales publicados por Abiec– 1.077.281 toneladas equivalentes a un valor FOB total de 4349 millones de dólares. El principal cliente de Brasil es también China con compras en 2016 por 347.048 toneladas a un FOB promedio de 4105 u$s/tonelada, seguido por Egipto (164.929), Rusia (130.599), Irán (94.964), Chile (70.078), Arabia Saudita (28.676), Italia (25.770), Venezuela (22.704) y Filipinas (19.993).

Además el año pasado los frigoríficos brasileños colocaron 63.927 toneladas en mercados de la Unión Europea a un FOB promedio de 7568 u$s/tonelada, entre los que se destacan –además de Italia– Holanda con 17.534 toneladas a 8539 u$s/tonelada, Alemania con 6506 toneladas a 9077 u$s/tonelada y España con 6645 toneladas a 6642 u$s/tonelada.

Uruguay, por su parte, en 2016 exportó cortes vacunos frescos por 262.659 toneladas por un valor FOB de 1474 millones de dólares, según datos de Inac. El principal cliente de los frigoríficos orientales nuevamente es China con compras por 137.886 toneladas a un FOB promedio de 3603 u$s/tonelada, seguido por EE.UU. (35.554), Israel (20.476), Canadá (18.709) y Holanda (18.120).

Paraguay en 2016 logró exportar cortes bovinos por 240.384 toneladas a un valor FOB total de 953,3 millones de dólares (promedio de 3965 u$s/tonelada), según datos de Senacsa publicados por la Asociación Rural de Paraguay. Los principales clientes de los frigoríficos guaraníes fueron Chile (80.039 toneladas), Rusia (63.009), Brasil (29.982), Vietnam (16.547) e Israel (15.695).

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057