.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cómo prevenir la aparición de Diatraea

Recomiendan monitorear posturas en maíz convencional, pisingallo, dulce y en cultivos de sorgo. Afecta principalmente al oeste y norte de Buenos Aires, sur de Santa Fe y sur de Córdoba.

01/02/2017 | AGRICULTURA

El Sistema de Alerta de Plagas del INTA Pergamino recomendó monitorear y revizar la presencia de posturas una vez por semana a fin de identificar mejor el color de las mismas, que es fundamental para determinar el momento de aplicación, o período de tiempo óptimo para realizar el control.

Entre las recomendaciones del monitoreo para identificar mejor a la plaga, el especialista del instituto, Ing. Nicolás Iannone, explicó: “El monitoreo de esta plaga consiste en registrar la presencia de oviposiciones en el lote. Para ello se tomarán 10 plantas al azar (no seguidas) por zona, evaluándose entre 4 y 6 zonas representativas del lote en caso de tener una superficie mayor a 50 has, y al menos 3 zonas para lotes cuya superficie sea menor”.

Destacó también que no es necesario revisar toda la planta en el monitoreo, e incluso tampoco toda la hoja. “La hembra adulta de Diatraea coloca los huevos en las hojas del tercio medio de la planta (preferentemente en hojas que se insertan por encima y debajo de la ubicación de la espiga). Es decir, nunca colocará su postura de huevos en la parte superior de la planta, ni en las hojas del tercio inferior de un maíz o sorgo. En otras palabras, en caso del maíz habrá que revisar aproximadamente 5 a 6 hojas, dos a cuatro de ellas por debajo de la espiga (según maíz) y un par por encima. Además, es de remarcar que la postura es colocada sólo en la cara inferior de la hoja, y no en cualquier parte de su longitud sino desde la mitad de la misma hasta la vaina que abraza al tallo inclusive”, precisó.

Por otra parte, advirtió que “se espera que en el corto plazo se incremente la importancia de Cogollera en Maíz y Sorgo, principalmente en zonas de siembras tardías de estos cultivos, como Entre Ríos, norte y este de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057