Se aprobó el método para analizar la soja en los puertos

En el Ministerio de Agroindustria se autorizó una solicitud de Bioceres por la tecnología de Monsanto.

04/07/2016 | Granos

El Gobierno aprobó un método para que se pueda analizar la soja y detectar si tiene o no la tecnología Intacta, de Monsanto.

La semana pasada, luego de la presentación que hizo Bioceres, pidiendo la autorización de un método, como portadora de una licencia que la multinacional norteamericana le otorgó por esa tecnología, se reunió el Comité Evaluador creado para resolver al respecto.

El Comité Evaluador, que funciona en el marco de la Subsecretaría de Bioindustria e integrado por INTA, Inase, Senasa y la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, autorizó el método tras la solicitud de Bioceres, según confirmaron fuentes oficiales.

Vale recordar que la resolución 140 de Agroindustria obligó a que cualquier método de análisis que se pretenda realizar cuente primero con el aval oficial.

Ahora, el Inase, que hará los controles en los puertos, podrá tomar ese método si así lo desea y lo mismo podrá hacer el sector privado. En rigor, el método también se podría usar para analizar más allá de Intacta y detectar ilegalidad en el mercado.

Se espera una resolución oficial comunicando la validación del método.

Fuente: Diario La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057