Buscarán fondos para finalizar frigorífico de Feliciano

La obra tiene un avance del 85 por ciento y el ministro Schepens junto a la intendente Moreno, buscan alternativas para conseguir los fondos para su culminación y puesta en marcha.

28/06/2016 | Producción

El ministro de Producción Carlos Schepens recibió hoy a la intendenta de Feliciano, Silvia Moreno, con quien analizó y evaluó el estado de situación del frigorífico de Feliciano. De la reunión participó también el subsecretario de Industria, Mario Acuña.

El mismo es una iniciativa que fue encarada por el Municipio en 2012 con aportes del Gobierno nacional y tiene por objeto la faena cárnica porcina, ovina y caprina. 

La obra tiene un avance del 85 por ciento y el ministro esta analizando alternativas para conseguir los fondos para su culminación y puesta en marcha. 

La actual situación por la que atraviesa el sector como resultado del aumento de tarifas de servicios, la apertura de las importaciones de carnes porcinas y la eliminación de las retenciones a productos como el maíz, que es el principal alimento del ganado porcino, requiere de una nueva estrategia para el avance de una experiencia asociativista. 

En este sentido, cobra importancia la participación de los productores de la zona que apuntale esta actividad y contribuya a cerrar un circuito productivo que impactará fuertemente en el norte entrerriano. 

Tanto Schepens, como la intendenta Moreno están empeñados en concretar esta obra que significará potenciar la actividad, incorporar tecnología, agregar valor y crear trabajo genuino. Esto generará productos con un sello de calidad que permita abastecer mercados más amplios y exigentes y mejore los ingresos de los productores. 

Al respecto, el ministro Schepens subrayó la importancia que reviste el frigorífico para Feliciano, expresando que "los productores deben saber que estamos trabajando con mucha seriedad y empeñados en que la concreción del proyecto generará un impacto que puede ser el punto de partida para el despegue de la región". 

Por su parte, la intendenta Silvia Moreno se mostró optimista por los resultados de la reunión y destacó que "gobierno provincial, gobierno municipal y productores debemos articular los esfuerzos ya que encontraremos la mejor alternativa si trabajamos asociadamente. Y en este sentido, será un beneficio para toda la comunidad"

 

Fuente: El Once

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057