Entidades ganaderas reclaman un "freno" a las importaciones

Entidades ganaderas aseguran que en los últimos meses la entrada de cortes desde España, Brasil y Dinamarca aumentó un 200%. El Gobierno dijo que va a "rever" la situación. Federación Agraria no descartó un plan de acción para protestar.

17/05/2016 | Pidieron al Gobierno

Entidades ganaderas pidieron al Gobierno que "frene" en forma urgente las importaciones de productos y carnes congeladas provenientes de España, Brasil y Dinamarca, en tanto la Comisión Porcina de la Federación Agraria Argentina (FAA) no descartó un plan de acción gremial en protesta por esta situación, según publicó DyN.

En una reunión mantenida con funcionarios de la Secretaría de Ganadería del Ministerio de Agroindustria, representantes de la cadena porcina de la FAA y de otras agrupaciones ganaderas advirtieron sobre el perjuicio para el sector por el "aumento de más del 200% de las importaciones" de esos alimentos, tras lo cual las autoridades nacionales se comprometieron a "rever" ese ingreso.

"Los tiempos se están agotando, si ya no están agotados. La Comisión Porcina de FAA se reunirá lo antes posible y analizará convocar a una gran asamblea nacional porcina para definir un plan de acción gremial", señaló la Federación Agraria, según un comunicado difundido el sábado.

La entidad remarcó: "Es grande el dolor que nos atraviesa al ver a muchos compañeros tener que desprenderse de lo que le costó mucho años de trabajo personal y familiar. No queremos que nos roben la ilusión ni el entusiasmo de poder vivir de nuestro trabajo".

Durante el encuentro, que tuvo lugar el viernes, los referentes del agro pidieron al Gobierno que "de forma urgente frene" las importaciones de productos elaborados y carnes congeladas provenientes de Brasil, España y Dinamarca.

La FAA alertó que ese pedido se basa "no sólo en una cuestión comercial, dado que se perjudica la producción nacional mientras que no hay beneficios concretos para los consumidores que en góndola no ven bajar los precios, sino también sanitaria, puesto que genera gran incertidumbre y temor el no tener el control fitosanitario de estos productos".

"El Gobierno indicó que se ajustarían los controles sanitarios, y que a raíz del reclamo masivo de los sectores presentes, va a rever el ingreso de estos productos", señaló la agrupación agropecuaria en el texto de prensa.

De la reunión con referentes de la cadena porcina participaron el secretario de Ganadería, Rodrigo Troncoso; el jefe de Gabinete de ministros, Guillermo Bernaudo; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri; y la referente de la producción porcina, Patricia Millares.

Por parte de la producción, además del vicepresidente primero de la FAA, Ariel Toselli, asistieron representantes de la Asociación Argentina de Productores Porcinos; asociaciones de productores porcinos de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe; Sociedad Rural Argentina: y de Caicha; entre otros actores del sector comercial, productivo, industrial, financiero y sanitario. En relación a la situación de los pequeños y medianos productores, la FAA planteó la "dramática realidad que atraviesa" ese sector.

En tal sentido, mencionó "el remate de muchos criaderos y la disminución del plantel de madres en muchos casos, como resultado de los aumentos de los costos de producción y del costo de vida, sumado a los magros precios por el capón (entre $14 y $18)".

En ese marco, el Gobierno rechazó una propuesta presentada por la FAA hace dos meses consistente en otorgar una "compensación de $3 como mínimo por kilo de cerdo para los productores de hasta 100 madres o un precio mínimo sostén para la producción porcina".

Frente a esto, se indicó, las autoridades nacionales prometieron convocar a la entidad a una nueva reunión de trabajo para ver qué solución se le puede encontrar a esta franja de productores. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas frutas argentinas facturan 856 millones de dólares

Las exportaciones frutícolas argentinas crecieron un 18% en volumen y 12% en valor en 2025. La producción de frutas de pepita superó el millón de toneladas, marcando un nuevo hito para el sector.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057