.: MOMENTO DE CAMPO :.

Lousteau anunció que volverán a ingresar limones a EE.UU.

El embajador argentino en el país norteamericano dijo que el producto local "pasó todos los análisis" requeridos para rehabilitar los negocios con Estados Unidos.

08/04/2016 | Argentina pasó todos los análisis

El embajador argentino en los Estados Unidos, Martín Lousteau, aseguró que es inminente el levantamiento de la suspensión del comercio de limones argentinos hacia el mercado de ese país porque "Argentina pasó todos los análisis" que se requerían para autorizar el reingreso de la producción nacional al territorio norteamericano.

"Tendremos un anuncio en un período relativamente corto", precisó Lousteau, en una entrevista publicada hoy por el diario El Cronista, al tiempo que subrayó que "la Argentina pasó todos los análisis de equivalencia y ahora estamos esperando que el Departamento de Agricultura publique la normativa, y eso tiene tiempos internos propios de los Estados Unidos".

El 15 de junio del 2000 la Argentina fue autorizada a exportar limones frescos hacia los Estados Unidos, no obstante lo cual algunos productores del estado de California presentaron una demanda judicial contra el Departamento de Agricultura estadounidense (USDA) por haber autorizado la comercialización.

Un juez del Distrito Este de California estuvo de acuerdo con la posición de los productores y suspendió el comercio de limones en agosto del 2001, 13 meses después de haber sido otorgado el permiso de importación.

La Argentina es el primer país productor de limón en el mundo y Tucumán es la provincia de cabecera: 55% de sus exportaciones son limones y sus ventas constituyen ingresos por u$s 600 millones anuales.

Lousteau también se refirió a los acuerdos comerciales rubricados con los Estados Unidos, durante la reciente visita de su presidente, Barack Obama, a la Argentina, el 23 de marzo último.

Al respecto precisó que "lo que se firmó con los Estados Unidos son ámbitos de diálogo comerciales y de inversión", y puntualizó que ése país "importa más de u$s 150.000 millones de productos agroindustriales, y la Argentina participa con menos del 1%".

"Creo que la Argentina debería ser uno de los principales protagonistas y ahí tenemos un punto donde trabajar", concluyó el embajador.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057