Censo citrícola : Superó el 90 por ciento de productores

Superó el 90% de productores el trabajo conjunto entre la Universidad de Ciencias Agrarias de Oro Verde, dependiente de la UNER, el Concejo Federal de Inversiones (CFI) y la Federación del Citrus de Entre Ríos (FeCiER).

21/03/2016 | CITRICULTURA

“Dando un paso más, con la finalidad de obtener los datos finales del censo citrícola de nuestra Provincia, trabajo conjunto entre la Universidad de Ciencias Agrarias de Oro Verde, dependiente de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), el Concejo Federal de Inversiones (CFI) y la Federación del Citrus de Entre Ríos (FeCiER), nos reunimos en nuestra sede”, informó el Presidente de la FeCiER.

“Se trabajó durante todo el día, junto a los censistas, y de esa manera se ajustaron datos, que posibilitarán que la información que obtendremos será de una calidad significativa; superándose a la fecha el 90 % de los productores censados”, agregó el Ing. Julio Jaime.

“Nos hemos propuesto tener datos provisorios, a mediados del próximo mes, ajustándolos posteriormente, pero en un porcentaje mínimo, que son aquellos productores reticentes a brindar información, lo que es una verdadera lástima; ya que si esto no ocurriese, tendríamos el 100 % de los productores censados lo que significaría un documento importante para conocer si la actividad ha crecido o por el contrario ha retrocedido, tanto en el Dpto. Concordia como en el de Federación”, acotó el dirigente.

“Hoy saber, cuantos somos, que cantidad de hectáreas plantadas existen y que especies y variedades predominan, es una herramienta importante para toda gestión que se emprenda, por eso descontamos que con el apoyo de nuestras asociaciones, los productores aún no censados, brindarán la información que se requiere y el resultado será un censo completo, prolijo, serio, responsable, y con el respaldo de una Universidad con larga trayectoria en el tema”, finalizó el titular citrícola.

Fuente : FeCiER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057