Trigo: partidas de alta calidad alcanzaron un precio récord

En el sur bonaerense, las partidas de trigo de alta calidad alcanzaron un nuevo récord de 210 u$s/tonelada. Fueron 300 toneladas originarias de Macachín.

25/02/2016 | Precios

La foto. Ayer se registró un nuevo récord para trigo de alta calidad: 3200 $/tonelada (210,5 u$s/tonelada) para una partida de 300 toneladas originaria de Macachín (La Pampa) que debe ser entregada antes de fines de marzo en terminales de Bahía Blanca.

La película. Los enormes “premios” que reciben los pocos afortunados –productores o acopios– que lograron hacer o juntar algo de trigo de buena calidad en la presente campaña se financia, de alguna manera, con los descuentos que se aplican a las partidas de bajo nivel proteico o forrajeras.

Ayer miércoles se negociaron –según registros de la plataforma Sio Granos– 5310 toneladas de trigo baja proteína por un valor de 2200 $/tonelada (144,7 u$s/tonelada) también con entrega en Bahía Blanca. La cuestión es que el FAS teórico calculado por el Ministerio de Agroindustria para esa mercadería es de 2353 $/tonelada (mientras que el de trigo pan es de 2672 $/tonelada).

PRIMEROS VALORES SUPERIORES AL FAS TEÓRICO
Con la ampliación del plazo máximo de embarque de trigo pan –de 45 a 90 días– dispuesto dos semanas atrás por las autoridades del Ministerio de Agroindustria comenzaron a aparecer en el mercado las primeras compras del cereal condición cámara con valores superiores al FAS teórico. Ayer, por ejemplo, se negociaron 1010 toneladas de forwards de trigo pan para entregas en marzo próximo en Bahía Blanca con un precio de 185 u$s/tonelada. Pero también se cerraron 710 toneladas de forwards de trigo baja proteína (menos de 10,5%) con un valor de 145,0 (también con entrega en marzo próximo en Bahía Blanca).

Las partidas premium –base de 30% de gluten y de 300 de fuerza panadera (W)– son muy buscadas porque la mayor parte de la producción argentina de trigo 2015/16 registró una calidad pésima (de hecho se está exportando más trigo forrajero a destinos insólitos que trigo pan a mercados tradicionales).

El primer informe de calidad elaborado por técnicos de la Cámara Arbitral de Cereales de Bahía Blanca indicó que un 77% de las 5300 muestras de trigo 2015/16 analizadas correspondían a partidas de baja proteína.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057