En 2015 la Argentina registró un déficit comercial con China

Nuestro país compra al gigante asiático circuitos electrónicos, partes de celulares, electrodomésticos, aires acondicionados, trenes, glifosato, etcétera.

23/02/2016 | De casi 6400 M/u$s

Argentina viene registrando desde 2008 un déficit comercial creciente con China. En el año 2015, según datos oficiales publicados recientemente por el Indec, dicho déficit alcanzó un récord de 6395 millones de dólares. Así lo indicó un artículo difundido en el sitio valorsoja.com.

China es el principal comprador de poroto de soja argentino. Argentina compra a China circuitos electrónicos, partes de celulares, electrodomésticos, aires acondicionados, trenes, glifosato, etcétera. Los productos argentinos habilitados en los últimos años por el gobierno chino –como maíz, sorgo o fardos de alfalfa– no generaron un ingreso de divisas significativo.

Brasil, en cambio, el año pasado registró con China un superávit comercial de 4888 millones de dólares según datos oficiales (MDIC). La mayor parte de las ventas brasileñas al mercado asiático se concentran en poroto de soja, mineral de hierro y petróleo crudo.

En 2006 Chile firmó un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China. Desde entonces el comercio bilateral de Chile con la nación asiática fue superavitario. En 2015, según datos oficiales (Direcon), el saldo a favor fue de 2594 millones de dólares.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057