Yerbateros piden un aumento de la hoja verde

Se realizó ayer la primera reunión de concertación de la yerba mate, en el marco de la cual se buscarán acuerdos para definir los precios de la materia prima, en el directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

19/02/2016 | Del 21%

Desde el sector productivo propusieron un precio de 5,17 pesos por kilo de hoja verde, mientras que desde la industria pidieron tiempo para analizar cómo se desarrollará la comercialización del producto en el mercado interno. Se volverán a reunir la semana que viene.

Según indicó el ministro del Agro de la Provincia, José Luis Garay, presente en la reunión, desde la producción propusieron un incremento de 21 por ciento en relación a los valores laudados el año pasado, lo que llevaría al kilo de hoja verde a valer 5,17 pesos, en tanto que los secaderos pidieron un incremento un poco mayor, argumentando que los precios de la canchada arrastran un retraso mayor que los de la hoja verde.

La industria, por su parte, se comprometió a analizar las propuestas de los demás sectores y pidieron tiempo para analizar qué podría ocurrir con los precios de la yerba a salida de molino en los próximos meses. Desde este eslabón de la cadena yerbatera tienen la expectativa de que el nuevo gobierno nacional sea más flexible que el anterior a la hora de aplicar controles de precios y eso les permita trasladar incrementos en los costos y generar más recursos para toda la cadena.

Aclaradas las posturas iniciales, el directorio pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 24, cuando se retomarán las negociaciones para fijar los precios de la hoja verde y de la yerba canchada que regirán durante el periodo abril – septiembre.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057