Aumentaron al 3,8% las retenciones al biodiesel

La medida se tomó mientras los precios del biocombustible registran un mínimo histórico y Perú acaba de imponer derechos antidumping.

15/02/2016 | El Ministerio de Energía y Minería

Luego de reducir la alícuota al biodiesel a 1,62% en enero pasado –la más baja de toda la historia del biocombustible– a partir de febrero Aranguren decidió volver a incrementarla para fijar el derecho en un 3,83% (el nivel más elevado desde septiembre de 2015), según publica valorsoja.com.

La industria argentina exportadora de biodiesel (elaborado en base a aceite de soja) no está en su mejor momento: los precios internacionales del biocombustible registran un mínimo histórico y Perú –segundo comprador del producto– acaba de imponer derechos compensatorios al biodiesel de origen argento.

Vale recordar que el gobierno macrista aceptó subsidiar la exportación de petróleo crudo, un combustible que, a diferencia del biodiesel, proviene de fuentes fósiles no renovables.

El Ministerio de Energía y Minería además actualizó los valores del biodiesel destinado al corte con gasoil comercializado en el mercado interno. Para el caso de las medianas empresas (las mayores aportantes del cupo) el precio ahora es de 10.225 $/tonelada versus 9721 $/tonelada vigente el mes pasado y 7180 $/tonelada un año atrás.

Asimismo, el Ministro participó de una reunión Intercámaras, que se desarrolló en la sede de la Cámara de Armadores y contó con la presencia de miembros de la Asociación de Embarcaciones Costeras, de la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura, de Cafrexport, de la Cámara de Industriales del Pescado y de la Unión de Intereses Pesqueros Argentinos.

Finalmente, el titular de Agroindustria mantuvo reuniones con referentes y productores del sector hortícola y de comercialización de agroinsumos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057