.: MOMENTO DE CAMPO :.

La soja en Entre Ríos presenta recaída por falta de lluvias

La falta de precipitaciones, acompañada por elevadas temperaturas, provoca una rápida regresión de las reservas, ocasionando una situación estresante para el cultivo en Entre Ríos.

22/01/2016 | SIBER

El estado general de soja de primera muestra una recaída si se compara con la condición que presentaba hace 15 días. La principal causa es la falta de precipitaciones (que acompañada de elevadas temperaturas) provoca una rápida regresión de las reservas, ocasionando una situación estresante para el cultivo.

Así lo indica el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), quien reporta que la superficie en condición regular tuvo un incremento del 11% alcanzando a la fecha a un total de 15%. En la situación muy buena existe un 23%, concentrándose la mayor parte del área en un estado de bueno con el 61% y el 1% restante como mala. Mediante un mapa provincial, el SIBER detalla la condición por zonas en la provincia, donde se destaca la situación más complicada en el oeste del territorio.

En lo referente a insectos plagas, se informa que se están observando orugas defoliadoras y chinches en el cultivo por lo que se están haciendo los controles respectivos. "La mayoría de los lotes está atravesando la etapa repoductiva (R1: inicio de floración a R5: inicio de llenado de granos), aunque hay lotes que debido a la resiembra aún se encuentran en estadíos vegetativos" sostiene el informe.

En cuanto a la condición general de la soja de segunda, refleja un comportamiento similar a la descripto para la soja de primera. Presenta un 26% del área caracterizada como muy buena, 62% buena, 11% regular y 1% mala.

"El estado fonológico engloba estadíos desde emergencia hasta los sembrados en fechas tempranas que se ubican alrededor de R1 (inicios de floración). Al respecto los Colaboradores reportan que la oleaginosa presenta una baja tasa de crecimiento como resultado del déficit hídrico. Al igual que soja de primera se estan realizando aplicaciones con insecticidas" reporta el SIBER.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057