Brasil liberó el ingreso de las papas congeladas

Después de casi dos meses, Brasil decidió destrabar el ingreso de papas congeladas argentinas y las fábricas locales anunciaron el reinicio de sus operaciones.

12/07/2012 |

Ayer se llegó a un acuerdo que permitiría un normal tránsito de las exportaciones argentinas, que suman 10.000 toneladas por mes de papas fritas y tienen como clientes finales a las principales cadenas de comida rápida que operan en la región.

El primer paso en la reanudación del vínculo comercial se había dado el último lunes, cuando las autoridades aduaneras brasileñas permitieron el paso de diez camiones con mercadería que la compañía McCain -uno de los fabricantes con presencia en el país- tenían parados en la frontera.

Fuentes de la filial Balcarce (la ciudad donde está la planta de McCain) del Sindicato de la Alimentación confirmaron que esta mañana, a las 6, deberán presentarse los 299 empleados que habían sido suspendidos hace 18 días por un plazo inicial de dos semanas. En el establecimiento sólo estaba funcionando la línea de producción de puré de papas, mercadería que se destina al mercado argentino, y a partir de hoy se pondrá en marcha la denominada línea 2, dedicada a papas fritas y especialidades.

Farm Frites, el otro gran fabricante nacional de papas congeladas, también anunció el reinicio de las operaciones de exportación al mercado brasileño, que representa el 70% de sus ventas.

"Al momento hemos sido informados respecto de la autorización de algunas de las licencias de importación solicitadas el 8 de mayo, cuando fue modificado el sistema de licencias no automáticas. Asimismo también nos informaron que clientes de Farm Frites en Brasil han recibido la liberación de algunas de sus licencias solicitadas", señaló Fabio Calcaterra, CEO de Farm Frites.

La compañía destacó que el funcionamiento de su planta en la localidad de Munro está completamente normalizado, tras haber superado un conflicto sindical que había obligado a paralizar todas sus operaciones.

 

Cuenca Rural

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057