¿Cuál es el precio de la carne para el consumidor?

Ya es posible hacer las primeras evaluaciones sobre la situación de la ganadería y decir que las expectativas colmaron en demasía al sector.

23/12/2015 | Situación de la ganadería

A casi dos semanas del cambio de gobierno ya es posible hacer las primeras evaluaciones sobre la situación de la ganadería y decir que las expectativas colmaron en demasía al sector, que se encuentra ‘hinchado’ de esperanzas.

El giro idiomático sirve en este caso para dar cuenta de la sensación que hoy vive la ganadería en razón de los precios registrados durante las últimas subastas. Sin embargo, como todas las mercancías, ésta también tiene dos precios a considerar: uno de compra y otro de venta.

En un ciclo productivo que va desde la vaca, al ternero, la recría y el engorde, existen distintos valores de referencia en cada entrada y salida, pero seguramente los más consultados son el precio de compra de la invernada y el precio de venta del gordo. Entre ellos existe una correlación que garantiza la rentabilidad de cada uno de los eslabones de la cadena productiva. Es imposible pensar que el precio de compra de un ternero de invernada está disociado del precio de venta del gordo, si esto existiera se habría roto la ley de gravedad o la actividad sería reducto seguro de algún blanqueo de dinero sucio.

EL PRECIO DE LA INVERNADA Y CRÍA

En el informe elaborado por el Instituto de Investigaciones Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas se puede observar un análisis descriptivo del movimiento de precios de las distintas categorías puestas a la venta en Rosgan durante el 2015:

“El Precio Indice Rosgan  (PIR)  muestra una tendencia ascendente, y prácticamente ininterrumpida, desde febrero de 2014 hasta diciembre de 2015, llegando a un máximo histórico en este último mes con un valor de $33,59. El precio promedio del PIR para 2014 fue de $18,1, mientras que para 2015 se elevó a $24,7, reflejando un aumento de 37,3% de un año a otro. Respecto al análisis de las variaciones interanuales mes por mes, Marzo, Julio, y Diciembre reflejan los mayores incrementos del PIR en términos interanuales. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057