.: MOMENTO DE CAMPO :.

¿Cuál es el precio de la carne para el consumidor?

Ya es posible hacer las primeras evaluaciones sobre la situación de la ganadería y decir que las expectativas colmaron en demasía al sector.

23/12/2015 | Situación de la ganadería

A casi dos semanas del cambio de gobierno ya es posible hacer las primeras evaluaciones sobre la situación de la ganadería y decir que las expectativas colmaron en demasía al sector, que se encuentra ‘hinchado’ de esperanzas.

El giro idiomático sirve en este caso para dar cuenta de la sensación que hoy vive la ganadería en razón de los precios registrados durante las últimas subastas. Sin embargo, como todas las mercancías, ésta también tiene dos precios a considerar: uno de compra y otro de venta.

En un ciclo productivo que va desde la vaca, al ternero, la recría y el engorde, existen distintos valores de referencia en cada entrada y salida, pero seguramente los más consultados son el precio de compra de la invernada y el precio de venta del gordo. Entre ellos existe una correlación que garantiza la rentabilidad de cada uno de los eslabones de la cadena productiva. Es imposible pensar que el precio de compra de un ternero de invernada está disociado del precio de venta del gordo, si esto existiera se habría roto la ley de gravedad o la actividad sería reducto seguro de algún blanqueo de dinero sucio.

EL PRECIO DE LA INVERNADA Y CRÍA

En el informe elaborado por el Instituto de Investigaciones Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas se puede observar un análisis descriptivo del movimiento de precios de las distintas categorías puestas a la venta en Rosgan durante el 2015:

“El Precio Indice Rosgan  (PIR)  muestra una tendencia ascendente, y prácticamente ininterrumpida, desde febrero de 2014 hasta diciembre de 2015, llegando a un máximo histórico en este último mes con un valor de $33,59. El precio promedio del PIR para 2014 fue de $18,1, mientras que para 2015 se elevó a $24,7, reflejando un aumento de 37,3% de un año a otro. Respecto al análisis de las variaciones interanuales mes por mes, Marzo, Julio, y Diciembre reflejan los mayores incrementos del PIR en términos interanuales. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057