No descartan importar carne para frenar precios

El Gobierno no pondría ninguna traba a la importación de carne si desde el sector privado se recurriera hipotéticamente a esa medida ante una suba descontrolada de los precios.

18/12/2015 | Desde el gobierno

Aunque una importación en gran cantidad es remota, ya que en el país no falta carne y la exportación no afecta al mercado local, debido a que sólo el 6% de lo que se produce va al exterior, en el Ministerio de Agroindustria ya marcaron una diferencia con las anteriores autoridades en este tema. Tampoco están en desacuerdo en que entraran hembras en pie para acortar el proceso de retención de animales que existe con el fin de que crezcan los rodeos luego de años de caída.

"No pondríamos ninguna restricción a la importación de carne, salvo la sanitaria", dijo Guillermo Bernaudo, jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria.

Según el funcionario nacional, si aumentaran los precios de la carne este proceso estará motivado por un tema de retención de stock y de necesidad de incrementar el peso de faena antes que en las exportaciones. En el país hay una retención de vientres que se observa en la participación de las hembras en la faena total, que está en un 41,3 por ciento cuando en épocas de liquidación de stock superó niveles críticos del 49 por ciento.

Para Bernaudo, si se diera el caso de una eventual importación podría ser "principalmente" de Uruguay.

 

En declaraciones al programa de televisión "Bichos de Campo", Bernaudo recordó que Estados Unidos es tanto un comprador como un exportador de carne vacuna y consideró que la importación es "una herramienta razonable".

El martes pasado, en una reunión en la que Bernaudo y el subsecretario de Ganadería, Rodrigo Troncoso, estuvieron con integrantes de las 24 entidades que en julio pasado firmaron un acuerdo por la carne, el tema de la importación saltó como hipótesis. Alguien la propuso si se necesitara y no hubo objeciones, aunque no se cree probable ese escenario. "A nadie le molestó que se importara si hiciera falta", expresó Miguel Schiariti, presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra).

En la reunión de esa cadena, Schiariti dijo que importar hembras en pie, algo que falta, también ayudaría a que la retención dure menos tiempo.

Según el presidente de Ciccra, si es por los precios al público, pasadas las fiestas éstos podrían empezar a bajar y a notarse en las carnicerías a mediados de enero.

"Podrían retrotraerse un 10 a 15 por ciento y llegar a las carnicerías", contó el directivo. En tanto, luego de subir más de 20% en noviembre, la hacienda acomodó algo sus precios. Entre el viernes 4 y anteayer el Índice Novillo del Mercado de Liniers, que mide esa categoría, cayó de 26,453 a 22,562 pesos, una merma de casi 4 pesos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057