.: MOMENTO DE CAMPO :.

Uno de cada seis puestos de trabajo los genera el campo

Así lo determinó un informe realizado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA). La entidad tradujo en cifras lo que el campo aporta en el desarrollo del país.

17/12/2015 | Informe FADA

Para medir el aporte de las cadenas agroalimentarias al país y determinar su relevancia, FADA realizó un estudio en donde estableció cinco indicadores: la producción, que es la base de la pirámide y genera un efecto multiplicador para los demás indicadores; la generación de empleo, tanto directo como indirecto; la participación sobre el Producto Bruto Interno (PBI), medido por el Valor Agregado Bruto (VAB) de las cadenas; el aporte tributario y la generación de divisas por exportaciones.

De esta forma, según la investigación, las cadenas agroalimentarias generan: 1 taza de leche diaria para 120 millones de niños, 2 vueltas al mundo de 4 millones de camiones cargados de la producción anual de granos, 110 Kg. de carne por persona, quedando disponible un extra para alimentar a 4 millones de personas más, 1 de cada 6 puestos de trabajo, biocombustibles para poder recorrer 9 millones de veces la Ruta 40, 1 copa de vino diaria por adulto, 1 de cada 8 pesos del Producto Interno Bruto, 1 de cada 8 pesos de la recaudación tributaria nacional de AFIP, 1,2 de cada 2 dólares, de las exportaciones totales del país.

"Las cadenas agroalimentarias produjeron un total de 110 millones de toneladas de granos, entre los que se destaca la producción de soja con 53 millones de toneladas, maíz con 33 millones y trigo con 9 millones de toneladas producidas. Esta producción equivale a 4 millones de camiones cargados, si los estacionamos a todos al mismo tiempo, uno detrás de otro, podrían dar la vuelta al mundo dos veces", señalaron desde FADA.

"A estos cultivos, bases para la producción de alimento, se le suma la producción de carnes que alcanzaron los 5 millones de toneladas, entre la carne vacuna (2,6 millones de tn.), aviar (2 millones de tn.) y porcina (400 mil tn.)", agregaron.

"Entre otras producciones importantes de las cadenas agroalimentarias, podemos destacar la producción de leche, la cual alcanza un total de 11.000 millones de litros, y la producción de una economía regional como es la de vinos, con un total de 1.500 millones de litros producidos", dice también el informe.

Por otra parte, en lo referente al empleo, indicaron: "Para 2014, las cadenas generaron 2,7 millones de puestos de trabajo tanto directos como indirectos, lo que refleja que 1 de cada 6 puestos de trabajo se genera en las cadenas agroalimentarias. Del total de puestos generados, el 36% proviene de economías regionales, seguidas por las cadenas cárnicas y lácteas (32%), las cadenas granarias (30%) y la maquinaria agrícola (1,7%)", y agregaron: "Tomando desde el año 2010 a 2014, las cadenas agroalimentarias han perdido participación sobre el total de empleo nacional, pasando de una participación del 19% (2010) a 16,8% (2014)".

Además, aportaron datos también sobre las exportaciones. "Las exportaciones agroindustriales aportan 1,20 de cada 2 dólares en concepto de ingreso de divisas por exportación, lo que refleja la importancia que tienen las cadenas agroalimentarias en la generación de divisas. Los dos complejos exportadores que le siguen en importancia, el automotor y el petroquímico, son deficitarios en términos de exportaciones netas", detalla el informe y explica: "Los principales destinos de las exportaciones para 2014, fueron para los bienes primarios, China (23,3%), la Unión Europea (15,9%), seguidos por MAGREB y Egipto (11,6%). Para el caso de las MOA, los principales destinos fueron: Unión Europea (21,5%) y ASEAN (15,3%)".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADFijan nuevos precios para los biocombustibles

Productores de maíz y caña reciben alivio parcial, pero persisten dudas sobre la rentabilidad frente a la inflación y los costos logísticos.

[...]

11/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057