Agricultura aclaró que Argentina es un país libre de HLB

Huanglongbing (HLB), una enfermedad que afecta a los cítricos y que diezma a través de un pequeño insecto, amenaza desde Brasil y algunas noticias de días atrás aseguraban que ya se encontraba en la provincia de Misiones.

11/07/2012 |

De allí que el Ministerio de Agricultura, a cargo de Norberto Yauhar, informó que el personal del Senasa, "erradicó una planta de mandarina portadora de HLB ubicada en el patio de una casa particular en la provincia de Misiones, a escasos kilómetros de la frontera con Brasil".

El Huanglongbing (HLB) es una enfermedad que afecta a los cítricos, y como parte de los monitoreos continuos, previstos en el Programa Nacional de Prevención de HLB a cargo del Ministerio, técnicos de Senasa hallaron y erradicaron una planta de mandarina portadora de esta enfermedad, la cual fue descubierta en un domicilio particular del municipio de Puerto Deseado, en la provincia de Misiones.

"Conforme a lo previsto en los protocolos, luego del hallazgo, se intensificó el monitoreo en el total de las plantas cítricas ubicadas en un radio de 6,5 kilómetros alrededor de la misma. De esta manera, la Argentina continua con su condición de País libre de HLB", precisó Agricultura.

La cartera agropecuaria aclaró que la situación "no reviste peligro, debido a que no se produjo en un área de producción comercial y la zona está rodeada en gran parte por parques naturales protegidos".

Por otro lado, tampoco se encontró presencia del insecto vector de la enfermedad y de acuerdo a lo relevado por los profesionales intervinientes, el origen de la planta erradicada fue una introducción no declarada, realizada por un particular desde Brasil.

Argentina es uno de los pocos países que se ocupa de la prevención de esta enfermedad, a través de un trabajo interinstitucional del sector público nacional, provincial y privado. Se realizan actividades permanentes de monitoreo, diagnóstico y fiscalización, que permiten la detección precoz de posibles focos de esta enfermedad y se encuentran diseñados los planes de contingencia para actuar rápidamente.

 

El Diario             

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057