Según el Usda Argentina producirá menos carne en 2016

Sin embargo los datos capitalizados en Argentina por organismos públicos y privados indican lo contrario. Aumenta la retención de vientres y crece la faena. Septiembre mostró subas superiores a los 6 puntos porcentuales.

21/10/2015 | Caída en el consumo interno

Un informe del Departamento de Agricultura de EE.UU. estimó que la Argentina producirá menos carne bovina en 2016 y que habrá una caída en el consumo interno, mientras se espera que una mayor cantidad de terneros nacidos aumente el stock bovino nacional.

Sin embargo el último informe de la Cámara de la Industria del Comercio de la Carne y Afines (CICCRA), aseguró que la producción de carne argentina en septiembre último mostró un crecimiento de 6,8 puntos porcentuales, comparado con igual mes del año 2014, con una tendencia a la suba, al haberse producido 2246 mil toneladas de res con hueso.

A pesar de la menor producción de carne bovina pronosticada por el organismo estadounidense, el frente externo para 2016 se mostraría más promisorio para los embarques de carne argentina, aseguró un trabajo publicado por el diario Uno.

En el último reporte, la producción de carne bovina se proyecta en 2,68 millones de toneladas, el volumen más bajo en los últimos cuatro años, debido a una caída en el número de bovinos faenados.

Consultas realzadas por NAP, sobre datos de la CICCRA aseguró que la producción de carne en los primeros 9 meses del año totalizó poco más de 2 millones de toneladas, 4,4 puntos porcentuales más que en 2014 o un aumento de 87 mil toneladas, respecto del período anterior.

De mantenerse el promedio de producción de carne en 231 mil toneladas, Argentina terminaría el año con una producción de 2.775 millones, según proyecciones de NAP, en base a datos de CICCRA. 

La faena creció 2,5% interanual y el peso promedio (declarado) aumentó otro 1,8% anual, hasta quedar ubicado en 224 kg/res/gancho.

En lo que respecta a la participación de las hembras en la faena total, en el noveno mes del año continuó siendo baja, ya que se ubicó en 41,5%, repitiendo lo observado en mayo y julio del corriente año (en tanto, los mínimos quedaron registrados en junio y agosto, con 40,7% y 40,1%, respectivamente).

Esto permite inferir que el sector ganadero comenzó a retener vientres para recomponer los stocks de vacunos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057