La soja esta entre lo que menos subió en diez años

Los precios que menos crecieron en 10 años fueron los de la soja, el maíz y el trigo de acuerdo con una comparación con bienes no transables o productos de consumo masivo.

21/10/2015 | Informe económico

Los precios que menos crecieron entre diciembre de 2004 y julio de 2015 fueron los de la soja, el maíz y el trigo, según el mercado físico de la Bolsa de Comercio de Rosario, de acuerdo con una comparación con bienes no transables o productos de consumo masivo. El informe de los economistas Julio Calzada y Nicolás Ferrer puntualizó que "entre diciembre 2004 y julio 2015 los valores tuvieron un incremento que oscila entre el 300% y el 363%", ya que el precio de la soja era de 470 pesos la tonelada el 30 de diciembre de 2004 en el disponible y pasó a valer 2000 pesos el último día de julio del 2015".

Según su análisis, el crecimiento de precios del poroto de soja fue del 326% entre el 30 de diciembre de 2004 y el 31 de julio de 2015: "Peor le fue al tipo de cambio oficial, que creció un 209%, pasando de $ 2,97 a $ 9,20".

"Lógicamente, como los productores agropecuarios venden granos con cotización internacional en dólares, el retraso en el tipo de cambio los afecta fuertemente e impacta sobre los valores de la soja en el mercado físico de Rosario", consideraron. Por este motivo, señalaron, "la floja evolución que han tenido estos precios en el período considerado, comparando con otros precios de bienes no transables o de productos de consumo masivo a nivel doméstico".

BIENES O SERVICIOS NO TRANSABLES

Como indicador para el valor de bienes o servicios no transables (no comercializables en el exterior) tomaron la mano de obra para la construcción de edificios, según relevamientos realizado por la Cámara Argentina de la Construcción. Este salario tuvo un crecimiento del 1.287% en diez años y medio, según la encuesta realizada por la Cámara" y "en tanto, el nivel general del Índice de Salarios elaborado por el INDEC muestra un alza del 1.023% en el período bajo análisis, mientras que el capítulo correspondiente al empleo del sector privado no registrado exhibe una suba superior al 1.300%".

En el caso de otros bienes no transables como el cemento Pórtland, éste registró un crecimiento en sus precios del 434% entre diciembre de 2004 y julio de 2015. "Otro ejemplo de bien no transable que hemos tomado es el del vidrio float transparente 4 mm con colocación que se utiliza en la construcción de edificios. Este producto registró un crecimiento en los precios de 1.373%", dijeron.

AUMENTO DEL COSTO DEL DINERO

El aumento en el costo del dinero en la Argentina también fue superior al de los granos en estos 10,5 años considerados de acuerdo con los especialistas: "El precio del dinero lo mide la tasa de interés, ya que representa el costo de oportunidad de la tenencia de un activo tan líquido", explicaron.

"La tasa de interés Badlar en pesos al 30 de diciembre de 2004 (TNAV) era del 2,38% anual. Para el último día del mes de julio de 2015 dicha tasa había subido al 21,06% anual. El crecimiento en el período habría sido del 785%", sostuvieron.

Señalaron que el Índice de Precios al Consumidor también subió más que los granos: al 30/12/2004 el índice ascendía a 72,26 según el INDEC.

"Al 31/7/2015, el índice se encontraría en 558,42. El crecimiento puntual en 10,5 años habría sido del 673%, superior al aumento registrado en el mercado físico de Rosario para los valores de la soja, el trigo y el maíz", expresaron.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057