.: MOMENTO DE CAMPO :.

Habilitaron créditos a productores de arándanos

Ya se encuentra disponible la línea crediticia que habilitó el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para que productores arandaneros de Concordia accedan al dispositivo que evita en casi su totalidad los riesgos de ese factor climático.

20/10/2015 | Para malla antigranizo

Según se informó, ya se encuentra disponible la línea crediticia que habilitó el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para que productores arandaneros de Concordia accedan al dispositivo que evita en casi su totalidad los riesgos de ese factor climático.

Hace menos de un mes, el intendente Gustavo Bordet encabezó en Buenos Aires una reunión junto a autoridades de la entidad que nuclea a productores de arándanos y al presidente del Consejo Federal de Inversiones (CFI) Juan José Ciácera con el fin de gestionar una línea de créditos exclusiva para el sector que permitiera a los empresarios locales acceder a la malla antigranizo que protege a la producción de ese fenómeno climático. 

De acuerdo a la confirmación del titular de la cartera de Producción de la Municipalidad de Concordia, Néstor Loggio, esa línea crediticia ya se encuentra disponible, bajo las siguientes condiciones: monto máximo a prestar hasta $ 1.800.000 que servirá para cubrir hasta el 70% de la inversión a realizar, con un plazo máximo de amortización hasta 84 meses y con un periodo de gracia para la primera cuota de capital de 24 meses. La tasa es del 14.5%.

La instalación de malla antigranizo reduce en un 99% los riesgos climáticos. Actualmente, solo 2% de la superficie del Departamento Concordia (alrededor de 20 hectáreas) cuenta con esta protección. 

"Según datos del mercado, el valor de la malla colocada varía entre $ 120.000 y $ 150.000 por hectáreas, de manera que el crédito le permitiría a los productores garantizar, aproximadamente, unas 12 hectáreas, lo que los sacaría de zona de catástrofe en caso de granizos que daña totalmente la producción, como ha ocurrido con algunas quintas en este año", informó Loggio.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057