.: MOMENTO DE CAMPO :.

Exportadores aún no saben que retención deberán pagar

Los exportadores de biodiesel aún no saben que retención deberán pagar por los embarques realizados en los últimos cuatro meses.

01/10/2015 | GRANOS

En lo que va del presente año las exportaciones argentinas de biodiesel –elaborado en base a aceite de soja– generaron 862 millones de dólares menos que en el mismo período de 2014.

Parte de semejante sangría de divisas se explica por la caída del valor internacional del biocombustible (en línea con el derrumbe del precio del petróleo crudo). Y otro tanto se originó en factores internos.

En los primeros nueves meses de este año se declararon 1,011 millones de toneladas de exportaciones argentinas de biodiesel por un valor FOB de 700,3 millones de dólares versus 1,911 millones de toneladas por 1562,3 millones de dólares en el mismo período de 2014.

En septiembre pasado se declararon exportaciones de biodiesel por 184.824 toneladas a un precio promedio ponderado de 634 u$s/tonelada. Se trata del valor más bajo de toda la historia local del biocombustible.

La caída de las exportaciones argentinas de biodiesel podría haber sido menor en caso de contar con una política previsible para el sector. Pero el gobierno nacional, además de aumentar la carga tributaria, redujo los niveles de previsibilidad.

Luego de reducir el derecho de exportación al 5% para marzo de este año, a fines de mayo el gobierno decidió incrementar –de manera retroactiva– la alícuota efectiva al 13,2% para los embarques realizados en abril. La última alícuota publicada, correspondiente al mes de mayo, es del 9,80%. Los exportadores del biocombustible aún no saben qué retención deberán abonar por los embarques declarados en junio, julio, agosto y septiembre.

Buena parte de las ventas externas de biodiesel argentino –biocombustible elaborado con aceite de soja como insumo base– se están destinando a EE.UU., un mercado que, luego de la habilitación concedida a fines de enero de este año por la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés), permite mezclar al biodiesel local con gasoil estadounidense. Otro destino importante es Perú.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057