Santa Fe busca una lechería transparente

El ministerio de la producción dijo que será uno de los ejes mas importantes del plan lechero que pretenden impulsar.

30/09/2015 | HACIENDA

En este sentido, la Provincia de Santa Fe, a través de su pagina web, publicó como todos los meses, los valores establecidos por la Resolución Nª 439/14 de este Ministerio, tanto del precio de la leche estándar, de la grasa butirosa, la proteína y del litro de leche efectivamente pagado durante el mes de agosto en la provincia.

Esta información que se adjunta publica, según lo informado por las industrias, el precio de la grasa butirosa y la proteína de una leche de calidad estándar, establecida en la mencionada Resolución, que en promedio pagaron las empresas que compran leche en la el territorio de la provincia. También y por medio de una fórmula, determina el valor que tendría en función de esos precios un litro de leche de calidad estándar. Además, se informa el precio de un litro de leche, en promedio, efectivamente pagado por estas empresas.

Como datos anexos, se informan los litros producidos por las empresas informantes al sistema del Ministerio de la Producción y los valores de calidad, como son: porcentaje de grasa butirosa y de proteína, valor promedio de células somáticas y unidades formadoras de colonias.

Estos datos se vienen publicando en el sitio web oficial de la provincia desde el mes de junio de 2014, dentro del apartado “Producción”, en el área de Política Láctea, como lo establece la Resolución.

Igualmente, en la página se encuentra un registro de los productores de la provincia y otro de las empresas que compran y elaboran productos lácteos en territorio santafesino; y el listado de los laboratorios que se encuentran habilitados para hacer análisis de calidad composicional de leche y para realizar arbitrajes. Se pueden ver los precios y la calidad de la producción provincial desde 2010 a la fecha y los valores estadísticos de producción de la provincia en este período.

Asimismo, se empezaron a publicar los estándares de calidad de leche con que compran las empresas en nuestra provincia.

Próximamente, se subirá a la página un modelo de acuerdo lácteo y del contrato para la compra y venta de leche, redactado por la Bolsa de Comercio de Rosario. También se publicará un cuadro comparativo donde se mostrarán los ocho principales productos elaborados y su capacidad de pago potencial. Esto será un trabajo conjunto con las organizaciones de productores y de la industria.

Este conjunto de medidas: la definición de una leche estándar que sirva de referencia, la publicación de precios, cantidades, calidades, participantes, árbitros y formas de contratos y acuerdos, estadísticas de la producción y del negocio lácteo; tienen por finalidad lograr una lechería santafesina ordenada, transparente y formal.

Finalmente, desde el Gobierno de Santa Fe se propicia e impulsa este Modelo Santa Fe a nivel nacional. En este sentido, desde la cartera productiva se ha elevado esta propuesta formalmente al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y al Concejo Federal Agropecuario.

Fuente: ON24

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057