Diferencias de hasta 1300% entre el productor y la góndola

Desarrollado por técnicos de CRA, el trabajo clarifica a la opinión pública sobre la gran brecha que existe entre los precios que recibe el productor y la góndola.

06/07/2012 |

Solo en manzanas, esta brecha entre lo que paga un consumidor y el precio que percibe un productor de, por ejemplo Río Negro, es siete veces más alto. En duraznos la brecha supera el 700%, ya que el productor percibe por kilo fresco $1,70 y el consumidor paga $17.

Utilizando como fuentes a asociaciones de consumidores, cadenas de supermercados, el Mercado Central de Buenos Aires, almacenes, verdulerías, carnicerías y corredores, además de los productores agropecuarios, De la Tierra a la Mesa deja en claro que tanto los consumidores como los productores son los más perjudicados de la cadena.

Otro ejemplo son las mandarinas: el productor percibe por un kg. $0,25, en cambio en góndola el consumidor paga por el mismo cítrico $3,50, es decir 1300% más.  En lácteos la situación no difiere. Por ejemplo por queso pate - grass el consumidor paga en góndola $53,92, mientras que el productor recibe en equivalente por su leche $15,10: 257% superior es el precio que paga el consumidor.

Hoy, los técnicos de CRA analizaran junto a los asistentes a la feria la brecha de precios que se da en alimentos como yerba mate, lechuga, manzana, mandarina, naranja, durazno en lata, pan, leche, queso y yogurt, entre otros. ¿Cuánto cuesta en dinero llenar un changuito de alimentos que componen la canasta básica comprándolo en una góndola de un supermercado o almacén? Y ¿Cuánto costaría en dinero si se comprarían estos mismos alimentos directamente al productor?

La cita de la nueva presentación de De la Tierra a la Mesa es hoy a las 17 horas en la Plaza del Encuentro en la feria Caminos y Sabores, predio de la Rural en el barrio porteño de Palermo.

 

On24

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057