.: MOMENTO DE CAMPO :.

Hay productores que no pueden pagar el inmobiliari sto rural

Tras una reunión para analizar la situación de ruralistas intimados por el gobierno por no abonar el anticipo del impuesto, el titular de la entidad, Alfredo Bel, afirmó que buscarán "mecanismos de resistencia".

05/07/2012 | En Entre Ríos

Este miércoles la Federación Agraria Argentina seccional Entre Ríos se reunió en Villaguay para analizar la situación de 3.200 pequeños productores que “fueron intimados por el gobierno por no pagar el anticipo de este año del impuesto inmobiliario rural”. En declaraciones a AIM, el delegado de la entidad en la provincia, Alfredo Bel, aseguró que “vamos a buscar mecanismos de resistencia ya que no hay posibilidades de que puedan pagar esta deuda debido a la realidad económica que atraviesan”.

En tanto, Bel recordó que 3.200 productores entrerrianos fueron intimados por la provincia por deber “únicamente” el anticipo de este año del impuesto inmobiliario rural, y aclaró que “hay un grupo de pequeños productores que no va a poder pagar el impuesto porque sus situación económica no se los permite”, pero destacó que de igual manera “buscaremos mecanismos de resistencia para ver que se puede hacer aunque no sea mucho”.

Asimismo, señaló que “hay planteos jurídicos que hacen los asociados y planteos gremiales por este escenario”, y dijo que “por ello vamos a diseñar una campaña para evitar que estos casos sean llevados a la justicia” y los productores salgan perjudicados.

También adelantó que “insistiremos con pedir una audiencia con el gobierno provincial para volver a plantear la situación que atraviesa el sector”.

Por último, destacó que en el encuentro también se trató el tema de la emergencia citrícola que “por suerte llegó a tiempo”, y “la preocupación por el arroz y la escasa rentabilidad que está dejando”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057