Convocan a productores del Delta afectados por inundaciones

Convocan a productores del Delta entrerriano afectados por las inundaciones para este viernes 11 en el empalme de la Autovía con la ruta de acceso a Villa Paranacito.

09/09/2015 | GREMIAL

Será para reclamar al Estado implemente un plan maestro de manejo del agua, brinde ayuda a los productores afectados para que puedan producir sustentablemente y realice obras que permitan el escurrimiento de las aguas, según fundamentaron las entidades convocantes: filial Delta de Federación Agraria Argentina (FAA) y la Sociedad Rural de Islas del Ibicuy (Srii).

“Es fundamental que levantemos la voz y exijamos políticas sustentables para la región”, afirmó el titular de la entidad ruralista, Armando Cadoppi. “Nuestro delta, vuelve este año a inundarse. Es cierto que las lluvias fueron por encima del promedio anual para la zona, pero también es cierto que los más de 400 milímetros caídos en 10 días, nos han inundado y el agua no encuentra salida a los grandes ríos debido a obras, especialmente caminos, que hizo el gobierno y a las más de 200 obras privadas que el Estado no controlara en su impacto hídrico ni ambiental”, argumentó.

El ruralista reclamó de manera urgente “que el Estado implemente un plan maestro de manejo del agua, ayuda a los productores afectados para que podamos producir sustentablemente y obras que permitan el escurrimiento de las aguas”.

Además, advirtió ante AIM que “es fundamental que los productores alcemos la voz y exijamos políticas sustentables para la región.

Persisten las inundaciones

Las inundaciones en Buenos Aires y en el Delta, “se sucederán con más frecuencia y ocasionarán mayores daños”, vaticinó Cadoppi, quien advirtió que “son consecuencia de la falta de un plan integral de manejo del agua y exclusiva responsabilidad de los gobiernos”.

Además, recordó que en 2015, la Srii prosiguió con su reclamo a los gobiernos nacional y provincial, para que -con urgencia- se elaborara e implementara un plan de manejo integral del agua para el Delta. “Este año, los pronósticos de fenómeno Niño para la primavera y verano son mucho más preocupantes que los del año pasado, más aún con un invierno que dejó en claro que las precipitaciones son mayores a lo normal”, detalló el técnico.

Para Cadoppi, es inaudito ver que “pese a las trágicas imágenes que se vieron en Buenos Aires, y pese a que en el Delta desde el año pasado aún hay miles de hectáreas inundadas e improductivas, ni el gobierno ni algunos dirigentes de la oposición reaccionan para contener a los afectados y empezar a solucionar el colapso”.

Urgente convocatoria

La filial Delta de Federación Agraria Argentina (FAA) y la Sociedad Rural de Islas del Ibicuy (Srii) convocan a todos los afectados a una asamblea el 11 de septiembre, a las 10, en el empalme de la Autovía con la ruta de acceso a Villa Paranacito. En la ocasión, “decidiremos las medidas a tomar y entregaremos volantes explicativos a quienes circulan por la ruta en ese momento”.

El dirigente adelantó que los integrantes de la Mesa de Enlace Provincial los acompañarán solidariamente e invitó a los productores y vecinos a la asamblea. “La presencia es fundamental: participe e invite a sus vecinos a la asamblea”, pidió a los agropecuarios.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la Prestación por Desempleo a $330.000

El RENATRE resolvió un aumento del 10% en los montos de la Prestación por Desempleo, que llevará los importes a un máximo de $330.000 y un mínimo de $165.000, a partir del 1° de noviembre de 2025.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas importaciones de bondiola igualaron la producción nacion

La Federación Porcina Argentina (FPA) advirtió con preocupación el fuerte aumento de las importaciones de carne de cerdo durante septiembre, que alcanzaron 125 millones de dólares y 4.600 toneladas.

[...]

22/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057