.: MOMENTO DE CAMPO :.

Urribarri acordó asistencia para el sector rural

El gobernador Sergio Urribarri se reunió este lunes con representantes del sector agropecuario un acuerdo de asistencia conformado por un menú de medidas fiscales que elevó hace pocas horas a la Legislatura y un programa de créditos blandos establecido a través del Nuevo Bersa para la compra de insumos y la asistencia directa.

08/09/2015 | GREMIAL

El gobierno planteó dos cuestiones centrales: un proyecto de ley con medidas impositivas dispuestas en el Acuerdo de Asistencia al Sector Rural y créditos a tasa subsidiada del Nuevo Banco de Entre Ríos Sociedad Anónima (Nuevo Bersa) con un interés final del 15 por ciento anual.

Tambien habra creditos para el sector lechero y para citricultura, y para productores que tengan sistemas mixtos de produccion.-

 

Créditos y Convenios 

Se articula la intervención del Nuevo Bersa, el Banco Nación, el sector cooperativo y los acopiadores; de esa matriz saldrían los mecanismos que permitan garantizar el desarrollo normal de la próxima campaña. 

Medidas Fiscales 

Entre las medidas acordadas en la reunión con los representantes del sector rural figuran las que tendrán tratamiento legislativo, para lo cual el Poder Ejecutivo enviará un proyecto de ley con las medidas impositivas dispuestas en el Acuerdo de Asistencia al Sector Rural, 

El proyecto incluye la elevación a $ 6 millones el monto de facturación anual para la exención del cobro de Ingresos Brutos, donde quedan exentas del pago la producción agropecuaria, caza, silvicultura, pesca y explotación de minas y canteras, realizadas en la Provincia. Dicho monto era de $ 4 millones y se fijará en el mismo texto en $ 8 millones para el ejercicio 2016. 

También incluye una reducción en la alícuota del Impuesto sobre los Ingresos Brutos aplicable a servicios de labranza y siembra, servicios de pulverización, desinfección y fumigación, servicios de cosecha de granos y forrajes, servicios de maquinarías agrícolas, albergue y cuidado de animales de terceros. El valor es del 3,00%, proponiéndose fijarlas en el 2,00%. 

Otro capítulo incluye beneficios al sector cooperativo para operaciones con sus asociados en los siguientes rubros: venta al por mayor de semillas, materias primas agrícolas y de la silvicultura, cereales (incluye arroz), oleaginosas y forrajeras, abonos, fertilizantes y plaguicidas, materias primas pecuarias incluso animales vivos, alimentos para animales con alícuotas vigentes para el primer grupo de actividades es del 2,60%, proponiéndose una alícuota del 1,50%. También para cuando éstas transacciones se hagan en consignación, en tal caso la alícuota es del 5,00%, proponiéndose una alícuota del 3,00%. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057