Brasil subirá impuesto a bebidas alcohólicas

El Gobierno del Brasil aumentará a partir del 10 de diciembre el Impuesto sobre Productos Industrializados (IPI) de diferentes bebidas alcohólicas nacionales e importadas, con lo que podrían verse afectadas las exportaciones de vinos argentinos a ese país.

02/09/2015 | Afectará a nuestro vino

La decisión fue publicada hoy en la edición extra del Diario Oficial de la Unión (equivalente al Boletín Oficial) y dispone a partir del 1 de diciembre un aumento de la alícuota del IPI que varía del 10 al 30 por ciento en vinos, espumantes, whiskies, vodkas, cachazas, licores, sidras, aguardientes, gin y vermuts, entre otros, sean nacionales o importados. 

La Argentina es el segundo exportador de vinos al Brasil, después de Chile, con 13,4 millones de litros en 2014, según la información del Observatorio Vitivinícola Argentino. 

De acuerdo con el portal Brasil 247, "el gobierno, necesitado de ingresos, espera que el impuesto genere una recaudación extra de 1.000 millones de reales (aproximadamente 270 millones de dólares) el próximo año". 

El incremento del IPI se resolvió luego de que fracasara el intento de reestablecer el impuesto al cheque (derogado en 2007) ante el rechazo legislativo a esa iniciativa. 

Ante la necesidad de obtener recursos en medio de una recesión económica y un proyecto de Presupuestopara 2016 que prevé un déficit de 30.500 millones de reales (más de 8.200 millones de dólares), la administración de Dilma Rousseff recurrió a otras opciones, entre las que figura el incremento del impuesto que grava a las bebidas alcohólicas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057