¿Qué pasó con los precios en el primer semestre?

Si bien entre los remates que se realizaron de febrero a junio los precios se han mantenido estables en el tiempo en términos nominales, en términos reales implica un deterioro de la rentabilidad producto de la inflación.

03/07/2012 | Precio Índice Rosgan

Llegamos a mediados de año por lo cual es oportuno realizar un análisis de la situación de los precios de la cadena de ganados y carnes en este primer semestre de 2012.

Para tomar datos certeros, es conveniente utilizar el Precio Indice Rosgan que realiza mensualmente la Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas de la Universidad Nacional de Rosario.

"La primera conclusión a la que llegamos es que si bien entre los remates que se realizaron de febrero a junio los precios se han mantenido estables en el tiempo en términos nominales, en términos reales esta situación implica un deterioro de la rentabilidad producto de la inflación", indicó un informe del Rosgan.

"Ahora bien, la pérdida de rentabilidad es distinta de acuerdo a qué sector de la cadena nos estamos refiriendo. Si comenzamos con el criador debemos decir que es quien más está percibiendo esta caída dado que después de la fenomenal recuperación de precios, en un casi 200% entre noviembre de 2009 y junio de 2012, ahora esta estabilidad le implica un claro retroceso en su rentabilidad", señala el documento.

"El invernador es otro eslabón que ha debido lidiar en los últimos años con una doble tijera, el incremento del principal insumo que es el ternero (que, como ya dijimos subió un 200%) y el incremento del resto de los insumos que necesita para producir como el personal, pastura, rollo, maíz, gas oíl, alambre, etc. (que se ubican con incrementos de un 80%, siendo el más relevante el incremento del gas oíl el cual fluctuó entre 2009 y 2012 en un 101 %)", agregó 

"No obstante, podemos decir que la decisión oficial de mantener el maíz barato a costa de quienes lo producen ha permitido mitigar los desfasajes con una relación histórica favorable entre el precio del novillo y el precio del maíz", concluyó el Rosgan.

Infocmapo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057