¿Qué pasó con los precios en el primer semestre?

Si bien entre los remates que se realizaron de febrero a junio los precios se han mantenido estables en el tiempo en términos nominales, en términos reales implica un deterioro de la rentabilidad producto de la inflación.

03/07/2012 | Precio Índice Rosgan

Llegamos a mediados de año por lo cual es oportuno realizar un análisis de la situación de los precios de la cadena de ganados y carnes en este primer semestre de 2012.

Para tomar datos certeros, es conveniente utilizar el Precio Indice Rosgan que realiza mensualmente la Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas de la Universidad Nacional de Rosario.

"La primera conclusión a la que llegamos es que si bien entre los remates que se realizaron de febrero a junio los precios se han mantenido estables en el tiempo en términos nominales, en términos reales esta situación implica un deterioro de la rentabilidad producto de la inflación", indicó un informe del Rosgan.

"Ahora bien, la pérdida de rentabilidad es distinta de acuerdo a qué sector de la cadena nos estamos refiriendo. Si comenzamos con el criador debemos decir que es quien más está percibiendo esta caída dado que después de la fenomenal recuperación de precios, en un casi 200% entre noviembre de 2009 y junio de 2012, ahora esta estabilidad le implica un claro retroceso en su rentabilidad", señala el documento.

"El invernador es otro eslabón que ha debido lidiar en los últimos años con una doble tijera, el incremento del principal insumo que es el ternero (que, como ya dijimos subió un 200%) y el incremento del resto de los insumos que necesita para producir como el personal, pastura, rollo, maíz, gas oíl, alambre, etc. (que se ubican con incrementos de un 80%, siendo el más relevante el incremento del gas oíl el cual fluctuó entre 2009 y 2012 en un 101 %)", agregó 

"No obstante, podemos decir que la decisión oficial de mantener el maíz barato a costa de quienes lo producen ha permitido mitigar los desfasajes con una relación histórica favorable entre el precio del novillo y el precio del maíz", concluyó el Rosgan.

Infocmapo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057