.: MOMENTO DE CAMPO :.

Drones: la mano derecha de los productores

Cada vez más, los productores agropecuarios adquieren nuevas tecnologías que lo ayudan a leer mejor sus lotes y, en algunos casos puntuales, hasta aumentar sus rendimientos. Los drones parecen ir camino a eso.

25/08/2015 | Actualidad

“Un drone es una herramienta capaz de realizar una tarea por sí misma de manera completamente autónoma”, manifestó Marcelo Laspina, Gerente Comercial de Geosistemas, en entrevistas exclusiva con fyo, y agregó: “Se trata de un dispositivo con habilidades para resolver por sí mismo situaciones determinadas, tomando decisiones que respondan al objetivo o la misión que el usuario le haya programado”.

Aparentemente, éstos son motivos más que suficientes para que los productores agropecuarios encuentren en el drone un gran aliado. Sin embargo, las bondades de esta herramienta no descansan sólo en eso y fueron explicadas por Laspina en el marco de una edición de la Jornada de Soja y Maíz realizada en Casilda.

“Una de las virtudes más destacadas reside en la fertilización, ya que este tipo de tecnología permite una correcta distribución y aplicación del producto evitando excedentes”, explicó Laspina, al momento que agregaba: “De esta manera, los productores pueden obtener rindes parejos en todo el lote y no sobrecargar de nitrógeno donde no se justifica”.

USOS Y UTILIDADES
Si bien los drones son utilizados en varios ámbitos, a nivel agropecuario los productores pueden obtener respuestas a diversas cuestiones. En este sentido, el Gerente Comercial de Geosistemas puntualizó: “Los drones permiten tener un esquema o una imagen integral de los lotes en relación a diferentes variables”:

Perfil de elevación, que en algunas zonas eso es más determinante que en otras
Evaluaciones de los cultivos en función de fertilizaciones y la necesidad o no de más producto, o en función del comportamiento del cultivo en general
Delimitar superficies afectadas
Obtener datos sobre ciertos tipos de malezas y/o referidos al riego
“En pocas palabras, la precisión y la escala de la información que pueden obtener los productores, hacen del drone un combo de mucha ayuda y muy rentable”.

ADOPCIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS
A pesar de que las virtudes y utilidades de este tipo de tecnología son suficientes, el acceso a nuevas herramientas no siempre es “automático”. No obstante, de acuerdo a los dichos de Marcelo Laspina, “los productores han mostrado una muy buena predisposición e intención de adopción”.

En resumidas cuentas, “el drone ha tomado un vuelo más que importante”.

Fuente: María Jimena Alesso | Exclusivo fyo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057