.: MOMENTO DE CAMPO :.

Hereford: Tres Colonias logró buenos valores

En promedio se pagó 41.220 por el pedigree y 23.450 por toros puros controlados. El campeón Juniors de la exposición de Villaguay se vendió el 50 por ciento en 59.000 pesos. Las vaquillas puras registradas hicieron promedio de 12.975 pesos.

24/08/2015 | REMATE

En las primeras horas de la tarde del jueves la Cabaña Tres Colonias concretó su segundo remate anual de reproductores con una importante subasta a cargo de la firma Colombo & Magliano S.A. 

La Hora del Campo de Villaguay, publica que el primer ejemplar en pista fue un ternero puro de pedigree, campeón Juniors de la exposición de Villaguay, que se vendió el cincuenta por ciento por un valor de 59.000 pesos y fue adquirido por la Cabaña Santa Eulalia de Paysandú, Uruguay. El segundo toro Hereford, cabeza de remate, se pagó 67.000 pesos y fue comprado por el cabañero Eduardo Fillol del país vecino. En general las ventas fueron dinámicas y permitieron arribar a un promedio de 41.220 para los pedigree y 23.450 pesos para los toros puros controlados. En cuanto a hembras la venta de 40 vaquillas puras registradas generó un promedio de 12.975 pesos y por 100 VIP se obtuvieron 10.671 pesos. 

El titular de Tres Colonias, Hernan Eggs, destacó que tras una década con mucho esfuerzo y compromiso se llega a este segundo remate anual donde las ventas y el apoyo de muchos criadores entusiasman para continuar creciendo. “El 2014 marco un logro importante, ya que se obtuvo el primer puesto a nivel nacional en puro de pedigree; en tanto que en el presente se avanza en importantes premios, lo que implica mayor compromiso y responsabilidad” señaló. Sobre la genética que emplean sostuvo “vamos a la genética conocida. No experimentamos con los toros padres”, por ello comentó que se ha incorporado un toro premiado este año en Palermo, senior hijo de Olvido, cuyo padre es Federal y madre Satanás, “lo que va a imprimir en el rodeo lo que nos está haciendo falta”. 

En cuanto a su mirada sobre la raza, el cabañero destacó la recuperación que se visualiza a partir del trabajo conjunto que vienen desarrollando en la Comisión Mesopotámica, con acciones comunes para posicionar de nuevo al Hereford. Acerca de su visión sobre la actividad ganadera remarcó “estamos ante un nuevo escenario a partir del regreso de productores que se inclinaron antes por la agricultura. El regreso no lo consideró fácil, pero si progresivo” concluyó. 

La cabaña, ubicada sobre la Ruta Nacional 130, próxima Villa Elisa, cuenta con un gran equipo y el aporte profesional del Médico Veterinario Ignacio Azueta. El trabajo en la cabaña implica una dinámica muy particular, día a día, con mucha pasión para alcanzar el producto que se brinda, dijo Eggs. 

Por su parte desde la consignataria Colombo & Magliano S.A., el martillero Hernán Vassallo, destaco la agilidad y los precios del pedigree, con la valiosa incursión de compradores uruguayos. “El remate fue ágil, se dieron buenos plazos y tuvimos una tribuna importante” sostuvo, remarcando que en la ganadería sigue existiendo incertidumbre y si bien hay incentivo para volver a la actividad, faltan divisas para formalizar inversiones en rodeos. 

“Los precios del mercado ganadero son buenos, pero hace falta un cambio en cuanto a la relación del dólar, algo que se visualiza en los negocios de exportación; sin embargo la invernada se paga bien porque va a faltar, los números de feed lot son ajustados; aunque la cría se encuentra con buenos precios y en el norte se ha pagado hasta 30 pesos el kilo de ternero”. Para Vassallo, aparecen nuevos actores en la ganadería, producto del escenario económico y las perspectivas que generan los cambios.

Fuente: Hora del Campo de Villaguay

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057