.: MOMENTO DE CAMPO :.

La faena de hembras alcanzó el nivel más bajo

El stock ganadero argentino está creciendo gracias a la crisis agrícola. Las vacas están ocupando muchas de las hectáreas abandonadas por la soja en zonas alejadas de las terminales portuarias.

20/08/2015 | De los últimos 33 meses

En las regiones tradicionalmente pecuarias no son pocos los lotes bajos repoblados por vacunos.

“A medida que avanza el año los números dejan traslucir que se está en el inicio de una nueva fase de retención de vientres”, indicó el último informe mensual de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes de la República Argentina (Ciccra).

“En julio (pasado) la participación de las hembras en la faena total se sostuvo por debajo del límite inferior de la banda crítica considerada necesaria para sostener el nivel de existencias (43%), al ubicarse en 41,3%. Este fue el registro más bajo de los últimos 33 meses”, añadió.

El retroceso de la importancia de las hembras en la faena total fue producto de una baja de 9,8% de la matanza de hembras y de un aumento de la de machos de 7,3% al contrastar los números de julio de 2015 con los de igual mes de 2014. En términos absolutos, entre los meses señalados se faenaron 47.357 hembras menos y 42.170 machos más.

“La participación de las hembras en la faena total de enero-julio de 2015 también descendió a niveles compatibles con un proceso de recomposición del stock de madres, al quedar en 42,8%. La cantidad de hembras faenadas descendió en 74.170 cabezas en relación a enero-julio de 2014 (-2,3%), al tiempo que la de machos creció en 232.150 cabezas (+6,0%)”, remarcó el informe.

En enero-julio de 2015 se habrían producido en todo el territorio argentino 1,62 millones de toneladas res con hueso, es decir, 4,5% más que en el mismo período del año pasado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057