.: MOMENTO DE CAMPO :.

Acordaron pautas para exportar peras y manzanas

Los cambios permitirán realizar los tratamientos en origen y evitar demoras y mayores costos en los puertos del país importador.

20/08/2015 | Con Mexico

Los servicios nacionales de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de la Argentina y de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de México acordaron modificaciones en los planes de trabajo para la exportación de peras y manzanas desde nuestro país a la nación azteca, durante un encuentro celebrado en Buenos Aires a principios de agosto. 

Durante su estadía en la Argentina, la delegación de la Dirección General de Sanidad Vegetal del Senasica y sus pares del Senasa abordaron propuestas y modificaciones a los dos planes de trabajo vigentes para la exportación de manzanas y peras desde la Argentina a México.

Ambos planes, denominados Bajo un Enfoque de Sistemas (ES) y Tratamiento Cuarentenario de Frío en Origen (TFO), desarrollan los procedimientos y criterios a implementar para uniformar la aplicación de medidas fitosanitarias y de certificación, tendientes a evitar la introducción de plagas cuarentenarias al país azteca, a fin de facilitar el comercio de los productos mencionados. 

La delegación mexicana se mostró receptiva en llevar adelante las modificaciones e incorporar a los planes de trabajo los anexos propuestos por el Senasa, cuyos cambios van a permitir bajar los riesgos de las exportaciones al realizar los tratamientos en origen y evitar demoras y mayores costos en los puertos de México. 

Durante la visita, los funcionarios de ambos servicios, junto a representantes del sector exportador, mantuvieron reuniones referidas al cierre de la presente temporada de exportación en la sede del Senasa y visitaron potenciales centros de tratamiento cuarentenario de frío en origen y sitios de transferencia en jurisdicción de los centros regionales Patagonia Norte y Metropolitano del organismo sanitario nacional.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057