Precios de la carne bovina siguen destacándose

Según indicaron desde la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, el índice de precios de las carnes permaneció casi sin cambios en julio respecto al mes anterior.

12/08/2015 | HACIENDA

Según el reciente informe de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en julio, los precios internacionales de los alimentos cayeron un 19% respecto a igual mes de un año atrás. El índice de precios de la FAO, que mide una canasta de cereales, oleaginosas, lácteos, carnes y azúcar, promedió 165 puntos, el nivel más bajo desde septiembre de 2009.

Los lácteos bajaron el 7,2 % en comparación al mes anterior, debido a una menor demanda de China, Oriente Medio y el norte de África, en medio de una producción abundante de la la Unión Europea, que ha mejorado la oferta para exportación.

Los precios de los aceites vegetales resultaron un 5,5 % menores, a raíz del declive de las cotizaciones del producto de palma por la mayor producción en el Sudeste Asiático. A eso se sumó un debilitamiento de los precios de la soja, por la amplia disponibilidad desde Sudamérica y el panorama favorable para la oferta global en 2015/2016.

El índice de precios de los cereales subió un 2 % frente a junio, gracias al trigo y al maíz, pero aún se ubicaba un 10 % por debajo del nivel de julio del año pasado.

Por su parte, el precio del azúcar aumentó el 2,5% desde junio, debido a las difíciles condiciones de cosecha en la principal región productora de Brasil.

LA FORTALEZA DE LA CARNE

En tanto, el índice de precios de las carnes permaneció casi sin cambios en julio respecto al mes anterior. Un aumento de los precios internacionales de la carne bovina contrarrestó una caída en la carne de cerdo y de cordero, mientras que los productos avícolas se mantuvieron estables.

En la comparación interanual se sigue apreciando la considerable mejora relativa de los precios de la carne frente a los de otros alimentos. Mientras que la variación julio ’15 y julio ’14  fue de -15% para el conjunto de las carnes, resultó de -34% para lácteos, -10% para cereales, -18% para aceites vegetales y -30% para el azúcar.

Si ampliamos el análisis, el valor a julio’15 para el conjunto de las carnes fue 12% inferior al índice anual récord (2014), para los lácteos -39% (2013), para cereales -31%, aceites vegetales -40% y azúcar -51%, todos estos productos con máximo en el año 2011.

Además, como se dice más arriba, dentro de las carnes, las bovinas se han desempeñado mejor que las porcinas, ovinas y aviares.

Fuente: www.valorcarne.com.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057