Postergan una nueva baja en la leche

El Gobierno logró imponer que el sector postergue por unos días el pago a los productores por la leche producida en julio pasado.

05/08/2015 | Hacienda

El Gobierno descartó por el momento la aplicación de la ley de abastecimiento para la industria lechera, pero logró imponer que el sector postergue por unos días el pago a los productores por la leche producida en julio pasado, que pensaba liquidar con nuevas bajas de precios.

Ayer, en el marco de una mesa técnica y política para la lechería que se conformó en el ámbito de la Secretaría de Comercio, el subsecretario de Comercio, Ariel Langer, no trató la implementación de la ley de abastecimiento, como había trascendido. Sin embargo, le arrancó una tregua al sector industrial. Consiguió que frene la impresión de las liquidaciones de julio y que las deje sin efecto si ya lo había hecho.

"Para las liquidaciones de julio, que suelen salir del 7 al 10, se va a esperar al 11" [el próximo martes], señaló Mariano Vidal, representante de la Asociación de Productores Lecheros Argentinos (APLA). Ese día habrá un nuevo encuentro y debería salir una "resolución en conjunto" por los precios, según afirmó Vidal.

En los últimos días, funcionarios oficiales se encargaron de llamar de manera directa a industrias que estaban imprimiendo las liquidaciones con precios rebajados. La pretensión de los tamberos es que al menos se respeten los valores de junio, que ya tenían un recorte de 10 centavos por litro. "Algunas van a poder mantener [el precio], otras acercarse [al valor de junio] y otras estarán con una pequeña baja recurriendo al máximo esfuerzo posible", admitió Miguel Paulón, presidente del Centro de la Industria Lechera (CIL).

Además de tamberos, industriales y funcionarios de gobiernos provinciales de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe, en el encuentro de ayer hubo representantes del Banco Nación. Con ellos, según trascendió, se comenzará a evaluar el pasivo de productores que a comienzos de año tuvieron inundaciones y hoy enfrentan dificultades económicas.

También asistieron representantes de los supermercados. Con este sector se evaluarán medidas en los próximas días para aumentar el consumo de productos lácteos, de modo de ayudar a aliviar los excedentes que hoy tiene la producción. "Se va a avanzar en alguna medida pro consumo para sostener el mercado interno", indicó Diego Manavella, presidente de la Cámara de Productores de Leche de Córdoba.

El encuentro también contó con la presencia de autoridades y técnicos de la Cancillería. Respecto de este punto, la intención del Gobierno es buscar algún acuerdo internacional que pueda ayudar a la exportación de los productos. En la reunión de ayer se habló, entre otros países, de exportar a Cuba, que compra unas 50.000 toneladas por año en el mundo.

La evaluación que hicieron los tamberos de la reunión de ayer es positiva, aunque saben que aún no les alcanza para mejorar la situación de la actividad. "Esto es un paso más. Vamos a estar conformes el día que nos den la rentabilidad que necesitamos", concluyó Vidal.

Fuente: Fernando Bertello | Diario La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057