Tras la crecida, comenzó a bajar el río Paraná

El pico de la crecida del río Paraná, que puso en riesgo a personas y bienes de las provincias del Litoral, parece haberse atemperado.

03/08/2015 | Confirman la onda de bajante

Los últimos datos confirman la onda de bajante desde la ciudad misionera de Posadas, pasando por Corrientes, la localidad santafesina de Reconquista hasta la entrerriana La Paz. El río crece en Paraná, Santa Fe hasta Diamante, pero se estacionó en Rosario. En la zona de Ituzaingó, Corrientes, comenzó la evaluación de los daños en campos y poblaciones como Apipé Grande y San Isidro afectados por la creciente del río Paraná.

Además se aprovechará para presentar alternativas de financiamiento para el desarrollo de proyectos productivos. Este lunes habrá una primera reunión, que presidirá el secretario de Ganadería y Agricultura de Corrientes, Manuel García Olano. Con respecto a la actividad prevista en la isla Apipé Grande, ubicada frente a la represa Yacyretá, el funcionario aclaró: "Ya hicimos un relevamiento y vimos que si bien hubo algunos inconvenientes, no son graves como la creciente de los años anteriores".

En San Antonio Isla, la crecida del río cortó el acceso terrestre, quedando 70 familias aisladas totalmente, informó La Nación.

En la costa nordeste de la provincia de Santa Fe, la Asociación para el Desarrollo Regional presentó una línea de créditos para alimento balanceado que se ofrece a productores ganaderos afectados por la emergencia hídrica y para la cría de animales de granja. Los préstamos se otorgan en el marco de emergencia a productores afectados de hasta 150 cabezas y son financiados con el recupero de créditos de la emergencia del año 2013.

Últimos datos

El río Iguazú, en el puerto del mismo nombre, bajó 40 centímetros. Su marca actual es de 13,70m.

El Paraná, en Posadas, descendió 2 centímetros (10,37m), en Itá Ibaté 6 cm (3,30m) y en Corrientes también 6 cm (5,56m). Se estacionó desde ayer en Goya (5,48m), Reconquista (4,95m) y La Paz (5,63m).

En cambio, creció 2 cm en Paraná (4,16m), 5 cm en Santa Fe (4,30m) y 3 cm en Diamante (4,59m). En Rosario se estacionó en 4 metros.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas importaciones de bondiola igualaron la producción nacion

La Federación Porcina Argentina (FPA) advirtió con preocupación el fuerte aumento de las importaciones de carne de cerdo durante septiembre, que alcanzaron 125 millones de dólares y 4.600 toneladas.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la Prestación por Desempleo a $330.000

El RENATRE resolvió un aumento del 10% en los montos de la Prestación por Desempleo, que llevará los importes a un máximo de $330.000 y un mínimo de $165.000, a partir del 1° de noviembre de 2025.

[...]

22/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057