Entre Rios quiere aplicar una nueva retención al campo

Sería del 6 % del valor bruto de la producción agrícola, que llega tras el aumento de Ingresos Brutos a principios del 2012 primero y del inmobiliario rural mas tarde.

02/07/2012 |

Los productores de Buenos Aires y La Pampa salieron a solidarizarse con los productores agropecuarios entrerrrianos frente a la presión a la que los somete la administración provincial al querer aplicar un nueva retención provincial del 6 % del valor bruto de la producción agrícola,la que llega tras el aumento de Ingresos Brutos a principios del 2012 primero y del inmobiliario rural mas tarde.

Dicha iniciativa, que cuenta con la aprobación del Senado Provincial Entrerriano, deberá tratarse en diputados, y de aprobarse constituirá un nuevo avance del estado provincial sobre la renta agropecuaria, poniendo en riesgo la sustentabilidad productiva.

La iniciativa que consiste en que todos los “propietarios, arrendatarios, contratistas, aparceros, usufructuarios o quienes exploten, por cuenta propia o de terceros, tierras cultivables en el territorio provincial”, deben inscribirse en un “Registro Único de Productores Agrícolas de Entre Ríos” (Rupaer) y que “por la utilización de tierras cultivables ubicadas en la provincia de Entre Ríos destinadas al cultivo de cereales, oleaginosas y/o forrajeras para la obtención de granos se abonará un derecho de uso de tierras cultivables”.

Ese “derecho de uso” se determinará –según dice el proyecto– aplicando una “alícuota de hasta el 6% sobre el valor total de los granos obtenidos”, la cual se calculara en base al precio FAS teórico oficial que por tonelada de cada cultivo publique la Dirección de Mercados dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057