Chemes: Estamos conformes con lo conseguido hasta el momento

El presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos, destacó la línea de financiamiento que propuso YPF, para agroquímicos, fertilizantes, lubricantes y combustibles. Hasta después de las elecciones no habrá reclamos.

03/08/2015 | GREMIAL

“Estos cinco días de acampe frente a la Casa de Gobierno en Paraná, sirvieron para marcar presencia y mostrar a la comunidad la crisis que estamos viviendo. Fue un buen método de comunicación hacia la gente y también una buena alternativa para que el gobierno nos escuche y llegar a una reunión como la que tuvimos el viernes, que nos permite ir avanzando hacia posibles soluciones a la problemática del sector”, dijo Chemes 

“Diariamente pedíamos audiencia con el gobernador o con algún ministro que esté presente. El lunes por la tarde nos recibió el Ministro de la Producción, Roberto Schunk sin obtener ninguna respuesta. El martes bajó a conversar con los productores el jefe de Gabinete del gobierno provincial, Hugo Ballay , el jueves lo hizo la secretaria privada del Gobernador. De todos estos encuentros no hubo respuesta positiva a nuestros reclamos. Recién en la reunión del viernes con Schunk y Ballay tuvimos alguna respuesta más en clara.”, comentó el presidente de FARER 

Al ser consultado acerca los temas tratados en la última reunión, Chemes comentó que la misma se basó en el pedido de financiación que el necesitan los productores. “Tal vez no en toda la medida que necesitamos pero evidentemente algo se ha otorgado. Es una financiación con buen plazo, con una tasa subsidiada y buscando el reacomodamiento del sector productivo agropecuario, donde también entran los citricultores, lecheros, arroceros y todo el sector productivo. YPF autorizó ya empezar a trabajar en una línea de financiamiento para los productores por intermedio de contratos forwards (a futuro) para lo que es su línea de agroquímicos, fertilizantes, lubricantes y combustibles. 

“En cuanto a la respuesta de los productores, estimamos que peor es nada. Sin dudas que algo que venga es bueno, pero hemos dejado en claro que estos son parches que no terminan de solucionar el problema de fondo que es la rentabilidad, y que la solución debe venir desde el cambio de políticas nacionales”, aseveró el dirigente ruralista. 

Durante últimos tres días del acampe frente a casa de gobierno se realizaron asambleas donde el sector lechero, arrocero y citrícola, pusieron mucho énfasis en la situación de las economías regionales y en el terrible momento por el que están pasando. Se obsequió cirtus y arroz a la gente que pasó por el lugar y se donó 300 kg. de arroz al Hospital Materno Infantil San Roque . 

Respecto de la continuidad de acciones Jorge Chemes indicó que esta semana previa a las PASO no está previsto llevar a cabo acciones. Seguramente las futuras vendrán con lineamientos de las entidades a nivel nacional, que unificarán criterios y generarán medidas contundentes que se reflejen en todo el país.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas importaciones de bondiola igualaron la producción nacion

La Federación Porcina Argentina (FPA) advirtió con preocupación el fuerte aumento de las importaciones de carne de cerdo durante septiembre, que alcanzaron 125 millones de dólares y 4.600 toneladas.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la Prestación por Desempleo a $330.000

El RENATRE resolvió un aumento del 10% en los montos de la Prestación por Desempleo, que llevará los importes a un máximo de $330.000 y un mínimo de $165.000, a partir del 1° de noviembre de 2025.

[...]

22/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057